Jóvenes Construyendo el Futuro abre nuevas fechas de inscripción en junio; revisa los días
Recientemente, el programa Jóvenes Construyendo el Fututo anuncio nuevas fechas para que los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad se capaciten en un centro de trabajo con un sueldo mínimo durante 12 meses


El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se focaliza en jóvenes entre 18 y 29 años de edad, para que puedan capacitarse laboralmente en algún Centro de Trabajo de su elección hasta por 12 meses, recibiendo un apoyo económico mensual de $8, 480.17 y seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El programa ha beneficiado a más de 3 millones de personas en todo el país. De los beneficiarios, el 60% son mujeres y el 40% son hombres. Con estos apoyos, las empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales tienen la oportunidad de capacitar a jóvenes interesados/os en desarrollar sus habilidades y fortalecer su experiencia laboral.
Aquí te contamos todos los pormenores de cuáles serán las nuevas fechas que el programa pondrá a disposición para todos los interesados en capacitarse y recibir el apoyo, así como inscribirse al programa de forma efectiva:
¡Recibe las últimas noticias!
Nuevas fechas del programa

El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá nuevas postulaciones a centros de trabajo disponibles, el próximo lunes 2 de junio, de los cuales podrán elegir según su interés y cercanía con sus hogares, con la herramienta de mapa de focalización, en la cual conocerás los espacios disponibles por municipio.
Tras realizar los pasos correspondientes para tu inscripción en el programa, días después recibirá una notificación para saber si se quedó o no. En caso de negativa, habrá más periodos de postulaciones durante agosto, octubre y diciembre de 2025.
¿Cómo registrarme al programa?

El registro para el programa es completamente en línea por medio de la página web: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/, donde el proceso consiste en tres fases para el registro efectivo al programa elegido, aquí te decimos como puedes realizar tu registro:
- Primera fase
Aquí tendrás que crear un perfil como aprendiz, la página te dirigirá a una nueva sección en la cual deberás generar tu folio, con tu CURP podrás continuar con el proceso.
La plataforma te pedirá declarar bajo protesta que no te encuentras estudiando ni trabajando, ya que si en dado caso te encontrarás ejerciendo cualquiera de las dos, no podrás ser aceptado en el programa.
Una vez realizado este procedimiento, tendrás que dar clic en el botón "General Folio", con este paso, la plataforma habrá arrojado los datos de registro (usuario, contraseña y folio).
- Segunda fase
Aquí tendrás que validar tu correo adjuntado durante el registro, el programa te enviara a tu bandeja de correo, donde aquí darás clic en "Validación de correo electrónico", e inmediatamente se dirigirá a la plataforma con tu perfil, en el que tu información fue validada.
- Tercera fase
En este punto tendrás que cargar tus documentos y seguir las siguientes indicaciones para la efectividad de tu registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro:

- Inicia sesión con tu usuario y contraseña generada.
- Cambia tu contraseña y da continuar. Procura cumplir con los requisitos de seguridad señaladas (al menos 6 caracteres, con un número, mayúsculas y minúsculas).
- Acepta términos y condiciones.
- Llena los formularios con tu información personal: CURP, clave de elector o pasaporte, nivel de estudios, dirección, información de contacto.
- Finaliza con seleccionar las áreas de interés para tu preparación o capacitación.
- Descarga e imprime la ficha de registro para selfie. Este documento será un código QR que deberás sostener para tomarte una fotografía.
- Adjunta el archivo de la fotografía, de tu identificación oficial y comprobante de domicilio.
- Confirma y sigue con el paso tres de esta sección.
- Corrobora los datos de tu ubicación, y verifica que sea la correcta en el mapa que arroja el sistema. En caso de no serlo, puedes mover el apuntador hasta dar con tu domicilio, y guarda la ubicación.
- Por último, da clic en descargar ficha para finalizar el registro.
- La plataforma te pedirá cambiar nuevamente tu contraseña. Puedes elegir otra o conservar la misma que generaste hace unos pasos.

Jóvenes Construyendo el Futuro busca facilitar el acceso al trabajo digno. La capacitación dura 12 meses, durante los cuales el Gobierno de México te da un pago equivalente al salario mínimo mensual, que en este 2025 es de 8,480.17 pesos, más el seguro médico del IMSS.