Logo

Guía completa para viajar con niños en avión

Consejos prácticos y normativas para un viaje tranquilo con niños en avión

13 mayo, 2025
Viajar con niños no tiene por qué ser estresante, lleva todos los documentos y planificar será parte del éxito de tu viaje.
Viajar con niños no tiene por qué ser estresante, lleva todos los documentos y planificar será parte del éxito de tu viaje.

Viajar con niños menores de edad implica una gran responsabilidad para los padres, quienes deben cumplir con ciertos requisitos y trámites para garantizar la seguridad del menor. A diferencia de los adultos, los menores de edad tienen regulaciones adicionales que deben seguirse para facilitar un viaje tranquilo tanto para el niño como para los padres.

Requisitos Básicos para Viajar con Niños

La documentación es muy importante para que los niños puedan abordar el vuelo. Foto: Cortesía.
La documentación es muy importante para que los niños puedan abordar el vuelo. Foto: Cortesía.

Uno de los documentos más importantes que los menores deben presentar es su CURP o documento de identidad. Aunque no siempre es obligatorio para los niños menores de 14 años, algunas aerolíneas pueden solicitarlo.

Para niños de 14 años o más, la CURP es obligatoria, y debe presentarse junto con otros documentos necesarios. Otro documento esencial es el pasaporte, especialmente en viajes internacionales. El pasaporte certifica que el menor tiene permiso para salir de México y llegar a su destino.

¡Recibe las últimas noticias!

En vuelos nacionales, no se requiere pasaporte, pero es recomendable tenerlo disponible por si se presentan cambios en el itinerario. En viajes internacionales, algunas aerolíneas también pueden solicitar una tarjeta sanitaria internacional para cubrir la atención médica del menor en el extranjero.

También puede pedirse la tarjeta de vacunación para verificar que el niño está al día con las vacunas necesarias.

El libro de familia, aunque no siempre obligatorio, puede ser útil cuando el niño viaje con un adulto que no sea su progenitor, ya que certifica la relación sanguínea y puede evitar malentendidos sobre la custodia del menor.

Viajar con Menores sin Acompañante

Si un niño viaja solo, los padres deben presentar su autorización firmada.
Si un niño viaja solo, los padres deben presentar su autorización firmada.

Si un niño viaja solo, los padres deben presentar una autorización firmada por ambos, indicando su consentimiento para el viaje. Esta autorización debe ir acompañada de las identificaciones de ambos padres. Si el niño viaja con un acompañante, se debe presentar la identificación tanto del niño como de la persona que lo acompañará.

Consejos para un Viaje Tranquilo

Una vez que se han reunido todos los requisitos, es importante preparar el viaje para asegurar que el niño esté cómodo y seguro. Comprar los boletos con anticipación facilita la elección de asientos especiales para niños y la disponibilidad de los mismos.

Algunas aerolíneas ofrecen asientos exclusivos para menores o zonas especiales. Es recomendable que el niño esté cerca del adulto acompañante para su supervisión constante. Además, algunas aerolíneas permiten que los padres lleven un asiento adicional para el niño si viaja en una cuna o silla para bebés.

En el caso de los menores que viajan sin acompañante, la edad mínima para volar solo es de 5 años. Las aerolíneas permiten que los niños mayores de 5 años viajen solos bajo un programa especial.

Normativas para Bebés y Niños Menores de 2 Años

Si se viaja con bebés existen regulaciones especiales.
Si se viaja con bebés existen regulaciones especiales.

Los bebés menores de 2 años tienen regulaciones especiales. Pueden viajar en el regazo de un adulto o en un asiento individual con un dispositivo de seguridad aprobado.

Por razones de seguridad, no se permite que los bebés ocupen asientos en las salidas de emergencia. Las aerolíneas también permiten llevar una pañalera o mochila adicional.

Es importante tener en cuenta que los bebés pueden sentirse incómodos debido a la presión en los oídos durante el despegue y aterrizaje. Para calmar al bebé, se recomienda llevar su juguete favorito, biberones o líquidos, y estar preparado con ropa extra y pañales.

Durante el despegue o aterrizaje de un avión, los bebés pueden experimentar molestias en los oídos debido a los cambios de presión. Un consejo de mamás experimentadas es ofrecerles un chupón, biberón o mordedera, ya que estos ayudan a mover los músculos faciales y aliviar la incomodidad.

Estos pequeños trucos pueden hacer la diferencia para que los más pequeños se mantengan tranquilos durante el vuelo.

Recomendaciones Generales


La clave para un viaje exitoso con niños es la planificación anticipada. Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios y llegar al aeropuerto con tiempo suficiente.

Además, preparar al niño para el vuelo y llevar entretenimiento como libros o dispositivos electrónicos puede ser útil para mantenerlo tranquilo. Viajar con niños no tiene que ser complicado si se cuenta con la documentación adecuada y se siguen los consejos prácticos.

Con la preparación correcta, el viaje aéreo puede ser una experiencia cómoda y segura para toda la familia."

Si te aseguras de tener todos los documentos listos, tu viaje será mucho más fluido y sin sorpresas. Con una buena preparación, el proceso en el aeropuerto será rápido y fácil, y podrás disfrutar del viaje con tranquilidad.


Enlaces patrocinados