¿Qué es el polvo del Sahara? Este fenómeno climático que llego a México
El polvo de Sahara un fenómeno climático que genera una gran ola de polvo llega a las regiones desérticas del México

El polvo de Sahara, es un extraño fenómeno que genera corrientes de aire, sobre algunos países desérticos del continente americano. En temporadas, este efecto de la naturaleza llega a pasar sobre encima en algunos puntos de la república.
La Secretaría del Medio Ambiente, alerta a la población, el ingreso del polvo de Sahara, comenzará a adentrarse en la entidad, a finales de mayo y se expande hasta junio en este 2025.
Si bien el titular, Alfonso Martínez Muñoz, indica que este polvo proviene del desierto de Chihuahua y de otras regiones desérticas. Por lo tanto, pide a la población que estén alertas y tomen las medidas preventivas necesarias.
¡Recibe las últimas noticias!
Un fenómeno que rara vez se llega a presenciar en el país, aún es importante conocer más a fondo de qué es lo que forma el polvo de Sahara y cuáles son los efectos climáticos que genera.

¿Qué es el polvo de Sahara?
Consiste en una masa seca de aire caliente con partículas de arena que llegan a formarse sobre el desierto de Sahara. Esto es debido a los fuertes vientos en la región norte de África.
La intensidad máxima de su brisa se alcanza a mediados de junio y agosto; puede llegar a mover sobre el Atlántico Norte Tropical y afectar a países del Caribe, América Central, México y Estados Unidos.
Cuando el polvo de Sahara llega a encontrarse en algunas de las regiones, suprime aires corrientes de aire ascendente del ciclón, hace que los vientos horizontales cambien de dirección.

Efectos del polvo del Sahara en el ecosistema
En cuanto al polvo que genera este fenómeno climático, consiste en un material de partículas por capas que llegan a ser absorbidas por la luz solar y termina por regular la temperatura del planeta. Contiene una gran cantidad de nutrientes como nitrógeno, fósforo, entre otros, que benefician a los suelos en zonas tropicales.
Medidas de prevención al exponerse en el Polvo de Sahara
Cuando una persona está expuesta al polvo de Sahara, lleva consigo grandes efectos negativos a la salud, sobre todo en la calidad del aire. Por lo cual es necesario tomar precauciones, sobre este fenómeno climático.
- Quienes padezcan de alguna enfermedad crónica o respiratoria, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, deben usar protectores que cubran la nariz y boca, tales como cubrebocas o un pañuelo húmedo.
- Si el polvo llega a afectar en los ojos, se recomienda lavarlos con cuidado usando agua potable. Recomendable lavarse las manos antes de iniciar el procedimiento.
- Cubrir cualquier fuente de agua potable, para evitar posible contaminación con el polvo.
- Humedecer el piso de la casa, antes de barrer, para así evitar cualquier resuspensión del polvo que se acumule.
