Logo

Aseguran casi dos toneladas de cocaína en Colombia dentro de contenedor con destino a Ensenada, Baja California

El contenedor viajó desde Montevideo, Uruguay, pasó por Ecuador y llegó al puerto de Buenaventura, en Colombia. Según se calcula, contenía más de 4,8 millones de dosis ilegales

30 abril, 2025
Se estima que el incauto tiene un valor de más de $63 mdd. Foto: Policía Nacional de Colombia
Se estima que el incauto tiene un valor de más de $63 mdd. Foto: Policía Nacional de Colombia

En una operación coordinada por la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia, fue incautado un importante cargamento de clorhidrato de cocaína que tenía como destino en municipio de Ensenada, Baja California.

Además, la Policía Nacional de Colombia informó que el hallazgo se produjo en el puerto de Buenaventura, siendo parte de la estrategia Esmeralda Plus, orientada a combatir el crimen organizado y el narcotráfico.

Asimismo, el informe oficial detalla que el aseguramiento fue de 1.938 kilos de clorhidrato de cocaína. Antes de llegar a México, el contenedor había iniciado su recorrido en Montevideo, Uruguay, pasó por Guayaquil, Ecuador, y finalmente llegó a territorio colombiano, lugar donde fue incautado.

¡Recibe las últimas noticias!

Aseguran casi dos toneladas de cocaína en Colombia dentro de contenedor con destino a Ensenada, Baja California
El contenedor provenía de Montevideo, Uruguay, y había transitado por Guayaquil, Ecuador. Foto: Captura de pantalla

Continúan los operativos anti droga en Colombia

El decomiso de la droga, valuado en más de $63 millones de dólares, logró afectar las finanzas de las redes narcotraficantes, así como se impidió la distribución de al menos 4,8 millones de dosis de droga en el mercado internacional.

“Con esta incautación se logró afectar las finanzas criminales en más de 63 millones de dólares y se evitó la comercialización de más de 4 millones 800 mil dosis de droga”, se lee en el comunicado de la dependencia colombiana.

Entre los recientes golpes al tráfico de drogas en Colombia, el pasado 8 de abril fueron extraditados ocho personas señaladas de ser piezas clave en redes internacionales de narcotráfico. Los extraditados fueron identificados como:

  • Erick Leandro Calderón Soler
  • Cristian Augusto Vanegas Romero
  • José Rafael Uriana Freyle
  • Rommel Jesús Báez González
  • César Baudilio Escalante Lizarazo, alias El Calvo
  • José de la Cruz Barón Toro, alias Chegüa
  • Elmis Generoso Barros López
  • Luis Marino Medina Martínez, alias Japonés.

De acuerdo a la investigaciones, los hombres serían parte de una estructura criminal responsable del envío de al menos 5,4 toneladas de cocaína hacia destinos como Centroamérica, Estados Unidos y Europa, siendo la acusación formal por narcotráfico y concierto para delinquir.

“En lo corrido de 2025, la Policía ha realizado 86 extradiciones, la mayoría por narcotráfico, flagelo mundial que combatimos con la mayor contundencia para proteger la salud y la integridad de millones de jóvenes", declaró el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía.



Enlaces patrocinados