Lluvia de estrellas Líridas 2025: cuándo y dónde ver el fenómeno en México
Conoce todos los detalles acerca de la lluvia de estrellas Líridas en México, infórmate de las fechas y los mejores lugares para verla

La temporada de "lluvia de estrellas Líridas" está por llegar, misma que ha sido observada por muchísimas generaciones a lo largo de la historia. Este fenómeno astronómico será el protagonista del mes de abril.
A pesar de que este evento es visible en todo el mundo, en el hemisferio norte se pueden observar con mayor intensidad. A continuación, te contamos más detalles acerca de la lluvia de estrellas Líridas en México.

¡Recibe las últimas noticias!
Qué es la lluvia de estrellas Líridas
La "lluvia de estrellas Líridas" en realidad se trata de una lluvia de meteoritos, que son fragmentos del cometa C/1861 G1 (Thatcher), mismo que orbita la Tierra alrededor del Sol cada 415 años, y todos los años la Tierra atraviesa un anillo poblado con sus fragmentos.
Cuando uno de los fragmentos entra en contacto con la atmósfera terrestre, se calcina por la fricción con el aire, creando así el resplandor luminoso que conocemos como meteoro o estrella fugaz.
Este fenómeno tiene una media de 20 meteoros por hora, y una velocidad de 49 kilómetros por segundo durante varios días. Las Líridas se han observado durante los últimos 2600 años.

Cuándo llegará la lluvia de estrellas Líridas a México
El período de la lluvia de estrellas Líridas estará iniciando el próximo 17 de abril y terminará hasta el 26 de abril de 2025. Sin embargo, el mejor momento de su actividad será en la noche del 21 de abril, en donde se espera que haya una medida de 18 meteoritos por hora.
Este fenómeno astronómico se caracteriza por la intensidad y brillo de los trazos que se quedan algunos segundos en la atmósfera, y su nombre se debe a que se encuentra en la constelación de Lira, cerca de la estrella Vega.

En qué estados de México se podrá ver la lluvia de estrellas Líridas
Estos son algunos de los mejores lugares para observar la lluvia de estrellas Líridas en México:
- Chihuahua: Barrancas del Cobre.
- Durango: Parque Natural de la Sierra de Órganos.
- Baja California: Parque Nacional San Pedro Mártir.
- San Luis Potosí: Desierto de Wirikuta.
- Tamaulipas: Reserva de la Biosfera El Cielo.
Cabe mencionar que no es necesario ningún equipo especializado para disfrutar de este fenómeno astronómico.
