RFC en línea; requisitos para sacarlo en línea
Entérate de cuáles son los pasos que debes seguir para tramitar tu RFC en línea, conoce cuales son los requisitos que necesitas
18 febrero, 2025
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es fundamental para la identificación y cumplimiento de obligaciones fiscales. Este código alfanumérico consta de 13 caracteres para personas físicas y 12 para personas morales.
Cada persona cuenta con un régimen fiscal específico basado en su actividad económica; de esta manera se tiene un mayor control sobre las actividades económicas del país. A continuación, te explicamos a detalle cómo sacar el RFC en línea.

¡Recibe las últimas noticias!
Requisitos para tramitar RFC en línea
Este servicio lo realizarás a través del Portal del SAT, sin necesidad de acudir a las oficinas del SAT ni presentar ningún tipo de documento. Solo debes:
- Tener CURP vigente.
- Ser mayor de edad.
- Capturar en el formulario de inscripción, los datos de tu domicilio, correo electrónico y características fiscales.
Pasos para tramitar el RFC en línea
- Primeramente, deberás ingresar al Portal del SAT, seleccionarás el apartado "Personas" para después seleccionar "Trámites del RFC".

- Después, en el apartado "Inscripción al RFC" seleccionarás "Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población CURP".
- Capturarás tus datos de identificación, CURP, e introduce el código captcha respetando mayúsculas y minúsculas.
- Registrarás los datos de tu domicilio, comenzando con el código postal, que quedará asentado ante la autoridad; así como información que facilitará la ubicación, tales como características del domicilio y referencias adicionales.
- Continuarás con los datos de ingresos, y en la pregunta: ¿Realiza o realizará una actividad que le generará ingresos en forma habitual o esporádica? Si tu respuesta es "Sí", podrás utilizar tu RFC para todos los trámites fiscales que necesites dentro y fuera del SAT. Mientras que si tu respuesta es "No", no se podrá utilizar para presentar pagos provisionales, solicitar devoluciones ni emitir comprobantes fiscales.
- Se mostrará la Solicitud de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes. En caso de ser correcta la información, darás clic en confirmar.
- Al concluir el proceso de inscripción, se te mostrará en pantalla el Acuse Único de Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, con Cédula de Identificación Fiscal, que incluye el RFC, el cual se puede imprimir o guardar en formato PDF.

Recomendamos
Recomendamos