Síguenos

Qué es la depresión estacional; en el IMSS puedes atenderte este padecimiento

Mucho sueño, tristeza, fatiga y desesperanza son algunos de los síntomas de la depresión estacional
22 diciembre, 2022
Por Tus Buenas Noticias
Mucho sueño, tristeza, fatiga y desesperanza son algunos de los síntomas de la depresión estacional.
Mucho sueño, tristeza, fatiga y desesperanza son algunos de los síntomas de la depresión estacional.

Tienes mucho sueño, aumento en el apetito, tristeza, fatiga o desesperanza (entre otros), tal vez podrías tener depresión estacional, médicos del IMSS señalan que estos son algunos de los síntomas. La depresión estacional es una condición de salud mental que repercute en la convivencia familiar, el desempeño laboral, escolar y actividades cotidianas.

Al respecto, la doctora Martha Alicia López Jaime, subdirectora Médica del Hospital de Psiquiatría con Unidad de Medicina Familiar (HP/UMF) No. 10 del IMSS, explicó que la depresión estacional es un tipo de padecimiento que se presenta con mayor frecuencia durante otoño e invierno.

“Se da principalmente, según algunos estudios, porque hay menos cantidad de exposición a la luz, provocando que muchos de los pacientes tengan el ánimo bajo, otro factor es la cuestión social, las fiestas decembrinas o la unión de las familias, ya que no es percibida por todos de la misma manera”, explicó la especialista.

Refirió que de no atender estos trastornos tienden a volverse crónicos y el estado de ánimo puede empeorar, hasta que la persona sea totalmente disfuncional en su día a día y en un extremo llegar al suicidio.

La doctora López Jaime señaló que es muy importante que si el paciente detecta que tiene estos síntomas, acuda con su médico familiar para que los envíen al servicio de psiquiatría, para iniciar un tratamiento oportuno y evitar que puedan llegar a ideas de minusvalía, culpa y en casos extremos suicidio.

Dijo que si la persona afectada no tiene la voluntad de acudir, es recomendable que los familiares estén atentos a los cambios de ánimo para buscar ayuda de un experto.

La médico especialista aseguró que el IMSS brinda atención por medio de médicos psiquiatras y psicólogos para atender a los derechohabientes, asimismo subrayó que hay urgencias de psiquiatría las 24 horas del día, los 365 días del año en caso de una crisis.

También el IMSS cuenta con una línea de Orientación Médica Telefónica en el 800 22 22 668 donde se cuenta con una opción para apoyo en salud mental.

Lee también: La indígena Aurelia García fue liberada después de tres años en prisión por aborto involuntario

Temas de esta nota
Enlaces patrocinados