Los desacuerdos en los grupos y las familias son inevitables


Muchos de nosotros no estamos seguros de cómo discutir bien.
Pero es una habilidad crítica en la escuela, en el trabajo, en el bar y en cualquier ocasión.
A menudo hablamos con precaución porque no tenemos herramientas culturales para una discusión saludable.
Lee también: 5 formas de reducir las reuniones y hacerlas más productivas
¡Recibe las últimas noticias!
Tener argumentos productivos puede ayudarnos a entendernos mejor.
Y aprender a discutir bien puede ser especialmente beneficioso para los más jóvenes.
Algunas de las mentes más exitosas en los negocios, la política y el arte fueron debatientes en la escuela secundaria.
Pero ser bueno para estar en desacuerdo no significa gritar más o discutir con enojo.
Significa averiguar cuándo vale la pena debatir las cosas y cómo debatirlas con respeto.
Estos son los puntos clave:
1. Un poco de humildad ayuda mucho.
Debemos recordar que ganar es algo que nos preocupa en un deporte, pero no con nuestros amigos y familiares.
Lee también: Como tener reuniones uno a uno más efectivas
Está bien dejar que otras personas sumen puntos.
Lo máximo es ganar todos.
Las generaciones mayores valoran especialmente el respeto y pueden cerrarse si sienten que no se les respeta.
Trata de dar crédito por los puntos sobresalientes y dirígete con respeto cuando debatas con los miembros mayores de tu familia.
- Estar de acuerdo en no estar de acuerdo desde el principio.
Es poco probable que cambie la opinión de alguien en una conversación, pero vale la pena tener el debate.
Cuando hayan reconocido que es posible que no estén de acuerdo, incluso antes de que comience el debate, hay menos presión para ganar y más deseo de entender.
Pueden todos ser felices estando en desacuerdo.
- Habla de tu propia experiencia.
Apoya tus argumentos con cosas que hayas presenciado o experimentado personalmente en lugar de generalizaciones.
No pongas etiquetas o definiciones de personas, mucho menos insultos.
Compartir lo que tú sabes y te consta es muy valioso.
4. Se cuándo soltar.
No vale la pena discutir con todos y no vale la pena debatir todos los temas.
Si alguien no quiere escuchar y domina la conversación, puedes alejarte.
Si necesitas calmar una situación, intenta bloquear y unir.
Puedes decir, "Oh, eso es interesante", sin comprometerte con el punto para "bloquearlo", y luego conectar a un nuevo tema.
El resultado final: El desacuerdo es inevitable.
Es parte de la vida, y cuando es saludable, fortalece nuestras relaciones y nuestras comunidades.
AC/J.Sotomayor