Síguenos

Clima en México: Lloverá en Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán

Se espera un ambiente frío a muy frío en los estados del Norte y bancos de niebla en zonas montañosas; en contraste se esperan temperaturas máximas en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit
18 noviembre, 2022
Clima en México: Lloverá en Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán
Clima en México: Lloverá en Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán

Para este viernes, se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Quintana Roo, sur de Veracruz y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Nuevo León, oriente de Oaxaca y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero y Michoacán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala. Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento en zonas de tormenta.

Dichas precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Adicionalmente, se prevé evento de Norte con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec, rachas de 50 a 70 km/h y olas de 1 a 3 m de altura en los litorales de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. En Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, se pronostica viento con rachas de 50 a 60 km/h.

Durante la mañana el ambiente será de frío a muy frío en los estados de la Mesa del Norte y Central, y habrá bancos de niebla en zonas montañosas. Se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en montañas de Chihuahua y Durango; -5 a 0 grados con heladas en sitios montañosos de Coahuila, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en áreas de Campeche, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, así como en el sur de Chiapas y la costa de Oaxaca.

Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán originadas por el Frente Número 9, con características de estacionario sobre el sur del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión ubicado en el occidente de dicho golfo, su masa de aire frío, el ingreso del Frente Frío Número 10 a la frontera norte de México, previsto durante esta tarde, en combinación con la corriente en chorro subtropical y polar, así como por el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México,

Se prevé que el Frente Número 9 se disipe al final del día.

Pronóstico de temperaturas en Sinaloa:

  • Culiacán: Temperatura máxima de 31 grados. Temperatura Mínima de 15 grados
  • El Fuerte: Temperatura máxima de 31 grados.  Temperatura mínima: 17 grados.
  • Guasave: Temperatura máxima de 30 grados. Temperatura mínima: 17 grados.
  • Ahome: Temperatura máxima de 26 grados. Temperatura mínima: 19 grados.
  • Angostura: Temperatura máxima de 27 grados. Temperatura mínima: 17 grados.
  • Badiraguato: Temperatura máxima de 29 grados. Temperatura mínima: 11 grados.
  • Concordia: Temperatura máxima de 30 grados. Temperatura mínima: 15 grados.
  • Navolato: Temperatura máxima de 27 grados. Temperatura mínima: 17 grados.
  • Sinaloa: Temperatura máxima de 31 grados.  Temperatura mínima: 15 grados.
  • Mocorito:  Temperatura máxima de 31 grados. Temperatura mínima: 14 grados.
  • Mazatlán: Temperaturas máxima de 30 grados. Temperatura mínima: 16 grados.
  • Salvador Alvarado:  Temperatura máxima de 31 grados. Temperatura mínima: 15 grados.
  • San Ignacio:  Temperatura máxima de 30 grados. Temperatura mínima: 13 grados.
  • Cosalá:  Temperatura máxima de 31 grados. Temperatura mínima: 13 grados.

Lee también: ¿Cómo se calcula el aguinaldo y cuándo se entrega?

Temas de esta nota
Enlaces patrocinados