Presentan el informe de paz de Culiacán: conoce qué delitos han ido a la baja en Culiacán y qué sectores los concentran
El delito de homicidio presentaría la menor tasa en 30 años en Sinaloa al estar con una reducción del 20% comparado con el 2021


Con una reducción en homicidios, Sinaloa pudiera finalizar el año 2022 con la menor tasa en 30 años y Culiacán estar muy cerca de su mínima en estos 30 años, informó el director de Construyendo Espacios para la Paz, Javier Llausás Magaña.
Se estima que Sinaloa termine el 2022 con una tasa de 486 homicidios teniendo una reducción del 20% comparado con 2021 en donde se tuvieron 603 homicidios; en el caso de Culiacán se tiene una proyección estima de cerrar el año con 267 homicidios con una reducción del 40% aproximadamente.
¡Recibe las últimas noticias!
Informe de paz Culiacán
Reducción en llamadas de emergencia
En el informe de paz de noviembre, se explicó que se tuvo una reducción en llamadas de emergencia consecuente a delitos en los últimos 12 meses de un 2.6% y un aumento de denuncias en el mismo periodo con un 5.9% más, teniendo un porcentaje de denuncia del 52%.
Las colonias que más tuvieron denuncias al 911 en el periodo de octubre de 2022 fueron: zona centro, con 42; Jorge Almada, con 16; Alturas del sur, con 11; Infonavit Humaya, con 11; Lázaro Cárdenas con 10; Buenos Aires con 9; Las Quintas con 9; Libertad con 9; Emiliano Zapata con 8 y la colonia Guadalupe con 8.
Homicidios
En homicidio se tiene una reducción de denuncias en el periodo de los últimos 12 meses del 23.4%, teniendo una tasa anual de 27.1 por 100 mil habitantes.
Las colonias con más homicidios fueron: Campesina El Barrio (3), Pradera Dorada (3), Diana Laura Riojas, El Diez, Espacios Barcelona, Gustavo Días Ordaz, La Conquista, Piggy Back, San Benito.
Robo a vehículo
En Robo a Vehículo se tiene una reduccción del 12.6% en los últimos 12 meses, con una tasa anual de 176 por 100 mil habitantes.
Las colonias que más reportaron robo a vehículo son: Zona centro, con 15; Las Quintas con 6; Lago Tres Ríos con 5; Country Tres Ríos con 4; Industrial El Palmito con 4; Las Flores con 5: Lázaro Cardenas con 4 y Tierra Blanca con 4.
Violencia familiar
En violencia familiar se tiene un aumento en llamadas en el mismo periodo antes mencionado con un 2.3% y un aumento de denuncias con el 34.6%. Se tiene un porcentaje de denuncia del 32%.
Las colonias con más llamadas por violencia familiar son: Alturas del Sur con 33; Zona centro con 15; Lázaro Cárdenas con 12; Infonavit Barrancos con 10; Chulavista con 9; Felipe Ángeles con 9 y República Mexicana con 9.
Feminicidio
En Feminicidio se tiene una reducción del 63.2% en denuncias en los últimos 12 meses con una tasa anual por 100 mil mujeres de 1.3 denuncias.
En violación se tiene una reducción de llamadas en los últimos 12 meses del 38.2% con un aumento de denuncias del 21.4%; Se tiene una tasa anual por 100 mil habitantes de 2.1 en llamadas al 911 y 12.5 en denuncias.
Personas desaparecidas, no localizadas y localizadas
En Culiacán, en el tema de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas se tiene un total de 16 personas desaparecidas no localizadas, 8 localizadas con vida y 1 localizada sin vida; En Sinaloa se han localizado a 17 personas, 34 no han sido localizadas y 1 se ha encontrado sin vida.
Se prevé que se finalice el año con una reducción en personas desaparecidas y no localizadas en Sinaloa con una reducción del 25%.
¿Qué se hace para combatir la violencia?
Construyendo Espacios por la Paz implementa actividades de Construcción de Paz para inhibir los delitos en Sinaloa en el que se realizan distintas salas de educación de paz en colonias vulnerables, penitenciarias de Culiacán y Colegios de Bachilleres así como en diversos parques en las colonias con más indices de delitos.
Se coordina a través de los programas de Construyendo Espacios por la Paz, Ser Policía, Educación para la Paz, Mujeres de Paz así como Culiacán Participa IAP a través de distintos aliados, instituciones públicas y apoyo de expertos para inhibir la violencia del estado y Culiacán.
En reuniones con autoridades se analizan datos y se diseñan soluciones en el que a través de las Secretarías de Seguridad Pública Municipal de Culiacán, de Badiraguato y de Navolato así como de las distintas corporaciones de emergencia tanto locales como federales se actúa para frenar la violencia.
Asimismo, se tienen planes de trabajo para fortalecer la paz de Sinaloa y Culiacán, así como para unir a Scoiedad y Gobierno en la Seguridad y coordinación por la paz.