Mañanera AMLO
Se busca consolidar a la Guardia Nacional

Temas: Cero Impunidad, Sismos, Seguridad, Jorge Ramos, Guardia Nacional, Senado
Subsecretario de Seguridad - Ricardo Mejía
• En la semana se detuvieron 7,055 personas y 6,847 fueron presentados al Ministerio Público.
• Se extraditaron a 4 personas al gobierno de Estados Unidos por delitos de violación, agresión sexual y homicidios.
• Se capturó al "Dientes" en la CDMX por el delito de tentativa de homicidio en contra de 7 policías del Estado de México,
• Se detuvieron a 5 personas en la CMDX por delitos de homicidio.
• Se complementaron 82 órdenes de aprensión a delincuentes en la CDMX.
• Se desarticuló a una banda de secuestradores en Jalisco: la cabeza era un policía municipal de Guadalajara.
• Se liberó a una ciudadana alemana que se encontraba secuestrada y un delincuente fue detenido.
• El Feminicida de Chuyita en San Luis Potosí ya fue detenido y ha sido vinculado por los delitos de feminicidio y abuso sexual.
• "El Lucifer", miembro del CJNG fue detenido en esta semana. Era el jefe de sicarios de una célula de ese cártel.
• SEDENA y GN detuvieron a 23 personas en el transcurso de esta semana por diferentes delitos.
• SEMAR y CONASE detuvieron a 26 personas que portaban armas largas y drogas.
• En Cajeme, Sonora hay 225 generadores de violencia detenidos. Hay 14 detenidos en el país por delitos de feminicidio .
• En Veracruz se consiguieron sentencias a secuestradores.
• El Juez Juan Ventura Ramos absolvió a 24 personas que participaron en los hechos de Iguala, pero no saldrán en libertad porque tienen otros delitos imputados.
- El mismo Juez ha otorgado 120 sentencias absolutorias por el caso de Ayotzinapa, incluido José Luis Abarca. Se presentarán denuncias penales contra el juez.
- El Juez libera a loa acusados con debidos pretextos; no por el debido proceso.
• Hay 32 detenidos o buscados por los Asesinato de periodistas en el país.
Coordinadora Protección Civil - Laura Velázquez
• A la 1:00 de la madrugada se registró la réplica de mayor magnitud del sismo del 19 de septiembre.
• En Michoacán y Colima se siguen revisando los daños. Hay dos personas fallecidas en la CDMX y 300,000 personas fueron afectada en el servicio de luz eléctrica.
• La zona de la costa de Michoacán son los más afectados por los sismos.
• Las alertas sísmicas se ubican en 9 estados. Habrá revisiones de como funcionaron los alertamientos durante los sismos.
• Se considera realizar dos o tres simulacros de sismos al año.
Periodista Jorge Ramos
• Este gobierno es el más violento en la historia de México (122,000 homicidios). Estos son más que los gobiernos de Calderón y Peña.
• Si siguen matando a 84 mexicanos por día llegaremos a 191,000 muertos en el sexenio.
• Este es el gobierno más violento en la historia de México. Hay más muertos en este sexenio que en los dos sexenios anteriores.
• El 10% que presume el gobierno en homicidios es falso porque hay más homicidios.
• La popularidad del presidente es alta, pero eso no se refleja en resultados.
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• No hay daños mayores por los sismos de ayer. Hubo dos fallecidos el día de ayer en la CDMX por el Sismo.
• Se realizan censos para detectar las zonas damnificadas para entregar apoyos.
• La Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas han sido agredidas, pero ellas evitan la confrontación: no caen en provocaciones.
- Los grupos de la delincuencia tenían apoyo social de la población porque compartían parte de sus utilidades.
- Ya no hay base social porque los programas sociales evitan que la población ayude a los delincuentes.
- No han existido enfrentamientos que cause la pérdida de vidas humanas gracias a la prudencia de las Fuerzas Armadas.
- Ayer informaron al presidente que hacía falta un voto para aprobar la propuesta de la mantener a las fuerzas armadas en temas de seguridad pública.
• Los índices de letalidad son menores en este gobierno que en el pasado.
- Ayer fue un día difícil de violencia. Guanajuato fue el estado con más homicidios del país (20).
- La Fiscalía de Gto. está fallando. En Veracruz cambiaron al Fiscal y bajó la incidencia delictiva. Cuando hay complicidad entre la autoridad y delincuentes es muy complicado.
- El presidente no está de acuerdo con las cifras de homicidios presentados por Jorge Ramos.
- Es importante entender cómo se presentan las cifras de violencia.
- El presidente muestras las gráficas de homicidios por sexenio.
- Con Calderón aumentaron los homicidios en 198% y con Peña en 58%.
- Este sexenio logró una disminución del 10.6%.
- Puede ser que tengamos más homicidas este sexenio, pero tenemos que ver que vamos a la baja.
- La disminución del 10% en homicidios es con relación al último año de Peña Nieto.
- López Obrador tenía dudas en su estrategia de seguridad en la última visita de Jorge Ramos, pero ahora está seguro que si funciona.
- Si la estrategia de seguridad fuera fallida la gente no apoyaría al presidente en las encuestas.
- Estamos estabilizando los homicidios y la gente está consciente de lo que sucede en el país. López Obrador asegura que es el segundo presidente con más apoyo.
- El presidente está de acuerdo con la propuesta de Jorge Ramos de un panel internacional para analizar el problema de violencia en México.
- Es falso que este sea el gobierno más violento de la historia . Si fuera así, la CNDH nos tuviera llenos de recomendaciones.
- Los estados reciben recursos de la federación para fortalecer a la seguridad pública.
• Todavía no llegamos a acuerdos comerciales con Ecuador sobre el tema del camarón y del atún. Debemos defender a las atuneras mexicanas. Lo mismo sucede con el plátano.
- 100,000 pescadores en México reciben apoyos directos del gobierno.
• El Delito de extorsión es el que más crece en este gobierno. López Obrador no conocía del tema de cierres de negocios en Zihuatanejo.
• De 100 compromisos realizados en el zócalo en la toma de protesta se han cumplido 98 de ellos.
- Los dos compromisos que faltan por cumplir es el caso de Ayotzinapa y reubicar a las secretarias en los estados.
- La pandemia retraso el plan de llevar las dependencias a los estados. Hay pocos avances.