¿Te suena la palabra Linkedin?
Te compartimos 3 razones por las que deberías unirte a esta red.


Escrito por: Jenny Durán.
Muchos de nosotros podemos desconocer lo que es “Linkedin” y si llegamos a tener un conocimiento de este es que es lo más similar a una red social pero de manera profesional, es decir, que si sirve para buscar empleo o más bien como una especie de curriculum online siempre activo o un canal de comunicación, entre otras cosas.
Sin embargo lo que debes saber de esta plataforma es que es un integrador de redes profesionales de manera que, cuando invitas a conectar a alguien que conoces y dicha invitación es aceptada, de forma automática, tienes acceso a los contactos de dicho profesional. Lo que lo hace muy importante he interactivo ya que puedes explorar en qué sectores, áreas funcionales, empresas e incluso, qué cargos tienen, los contactos de aquellos conocidos que has invitado a formar parte de tu red.
¡Recibe las últimas noticias!
Desde un punto de vista de marketing, Linkedin habilita utilidades que te permiten compartir contenidos, debates, vídeos, entre otras cosas similares que transmiten mensajes de tu interés, tanto con tu red de contactos, como con grupos profesionales de los que tu perfil forma parte.
Lee: ¿2 ofertas de trabajo? Tips para elegir la mejor opción
La verdadera importancia de esta plataforma de manera profesional es que esta red es una gran herramienta para darte a conocer ante los profesionales y directivos de tu interés. Por lo que al no utilizarla en este sentido, estarías desaprovechando una parte fundamental de esta red profesional.
Por si fuera poco, a continuación te daré 3 razones por las que deberías unirte a esta red.
1- Te proporciona una imagen profesional en Internet
LinkedIn te ofrece un espacio personal donde tener una presentación seria y profesional de ti mismo. Te permite que cualquiera que te busque en Google, pueda encontrar algo sobre ti que tú quieras que encuentren y que además tengas bajo control.
2- Te ayuda a encontrar trabajo y a conseguir oportunidades
Mediante tu CV es fácil que empresas se contacten contigo o al ser tú quien lo busque ellos pueden ver fácilmente tus fortalezas y habilidades. Además mediante la red de contactos que vas generando, consigues tener conexiones con otras personas, empresas y grupos muy interesantes, que te pueden servir para apoyarte en tu búsqueda de empleo.
3- Te ayuda a enriquecer tus conocimientos y tu formación
Esta plataforma ofrece una variedad de grupos de trabajo y de formación gratuitos donde poder colaborar, aportar ideas y compartir conocimientos. Solo tienes que elegir los grupos con los temas que más te interesen para seguirlos y aprender de ellos e interactuar. Incluso, puedes crear tu propio grupo e iniciar el tema de conversación que desearías debatir.
Lee: ¿Cómo conseguir una guía profesional después de graduarme?
Te sorprenderás con las oportunidades y nivel de interacción que puedes conseguir mediante esta plataforma.