Logo

La leyenda del Mictlán, lugar del descanso eterno

Conoce la leyenda mexicana del Mictlán, el inframundo de la cultura mexica que abre sus puertas para el regreso de las ánimas en Día de Muertos.

2 noviembre, 2021
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso eterno
La leyenda del Mictlán, lugar del descanso eterno

Conoce la leyenda mexicana del Mictlán, el inframundo de la cultura mexica que abre sus puertas para el regreso de las ánimas en Día de Muertos.

El camino que se debe recorrer antes de llegar al descanso eterno.

La leyenda mexicana que da origen al Día de Muertos y a la manera en la que México ve a la muerte es la historia del Mictlán, el inframundo de las culturas prehispánicas.

¡Recibe las últimas noticias!

Mucho antes de que los conquistadores llegaran a tierras mexicanas, los pueblos indígenas tenían su propia manera de interpretar el mundo, la vida y la muerte.

A continuación te contamos qué es el Mictlán, quién lo gobierna y las leyendas que rodean los 9 niveles del lugar en el que habitan los muertos.

También puedes leer: Día de Muertos, tradición mexicana

¿Qué es el Mictlán?

El señor de la muerte observa a las almas en el camino hacia el Mictlán.

La leyenda del Mictlán es parte de la cosmogonía del México antiguo y da respuesta a preguntas que rondan la cabeza del ser humano desde siempre: ¿Qué pasa cuando morimos? ¿Hay vida después de la muerte? ¿a dónde vamos al morir?

Con información de México Desconocido


Enlaces patrocinados