7 pasos para iniciar tu negocio con poco dinero
Enfócate en crear un distintivo y que el mercado te conozca.


Enfócate en crear un distintivo y que el mercado te conozca
Iniciar tu negocio con poco dinero … ¡Claro que es posible! Lo que debes hacer es desarrollar una buena idea, tener identidad propia y ofrecer experiencias diferentes. Sigue leyendo que te ayudamos en este camino emprendedor.
En Tec Review, José Antonio Camacho Carrillo, fundador de SalesPartners, Veco y socio de Robert T. Kiyosaki, comparte siete puntos básicos a tomar en cuenta.
¡Recibe las últimas noticias!
Emprender un negocio con poco dinero
1. Emprende en algo que conocer
Entre más conozcas el negocio es mejor porque te permitirá mejorar tu producto o servicio.
2. Haz un plan de negocios
Empieza tu negocio en lo local. Calcula en cuánto tiempo tardarás en recuperar la inversión y tendrás ganancias para reinvertir.
No olvides tener un ‘colchoncito’ por si acaso.
Lee: 10 tips para emprender con propósito
3. Reduce el personal
Ser un ‘todólogo’ es una gran manera de reducir costes.
4. Infórmate de las tendencias
Estudia sobre qué y cómo se vende, las redes sociales, información específica del nicho.
5. No rentes
Si tu negocio no requiere una oficina o local para vender, evita este gasto.
6. Cuida tu sueño
Nadie cuidará tu negocio como tú. Debes contemplar que habrá momentos de pérdidas, así que procura prevenir y no desanimarte.
7. Más ganas menos gastas
La cultura del ahorro es tu gran aliada. No saques la casa por la ventana, prepárate y aprovecha la buena racha.
Lee: ¿Cómo educar a tu hijo para ser emprendedor?
Más consejos
José Antonio Camacho recomienda a los emprendedores brindar mejores experiencias de servicio al cliente a través de sus redes sociales, responder los mensajes en el menor tiempo, resolver dudas e interactuar, para que los clientes no se vayan.
Otra buena práctica es que si vendes por internet, te apoyes en redes sociales como Facebook e Instagram, para que sean una ventana del producto o servicio que ofreces.
También puedes animarte a regalar productos en sorteos, o bien, compartir un detalle en tus envíos.
De ahí que si lo que buscas es crecer tu capital, lo recomendable es buscar a proveedores para negociar y abaratar costes.
No debes olvidar que le debes dedicar tiempo y esfuerzo, de lo contrario difícilmente verás crecer tu negocio.
Ver artículo original en Tec Review.