Vuelve Sinaloa a semáforo naranja por Covid a partir del lunes
Volvemos a atrás, ya estábamos en amarillo pero ante el relajamiento social aumentaron los casos de contagio, según la Secretaría de Salud Federal.

Volvemos a atrás, ya estábamos en amarillo pero ante el relajamiento social aumentaron los casos de contagio, según la Secretaría de Salud Federal.
Vamos de regreso, vuelve Sinaloa a semáforo naranja por segunda vez por relajación social ante el Covid. El reporte vespertino de la Secretaría de Salud Federal anticipó la actualización del semáforo epidemiológico que indica que a partir del lunes 9 de noviembre nos remite a color naranja, que significa nivel alto.
La medida se da en correspondencia por aumentarse el número de contagios y personas hospitalizadas en los últimos días, según los parámetros que mide el semáforo epidemiológico.
¡Recibe las últimas noticias!
El vecino estado de Durango pasó a peor condición regresando a semáforo rojo, junto con Chihuahua que ya había tenido una regresión, siendo las dos entidades de México con máximo riesgo de contagios en los últimos días.
Con la actualización del nuevo semáforo con que vuelve Sinaloa a semáforo naranja, quedan 2 entidades en color rojo, 18 entidades en color naranja; 11 entidades en nivel de riesgo medio, amarillo y una entidad en verde, que es Campeche.
https://tusbuenasnoticias.com/economia/ya-es-oficial-no-habra-verbena-en-culiacan-por-covid/
Al darse a conocer los resultados epidemiológicos de Covid, José Luis Alomía, director de epidemiología, recomendó a las personas “que residen tanto en Chihuahua como en Durango mucha atención a las intervenciones que sus autoridades sanitarias continúan y estarán realizando en las siguientes semanas precisamente para poder contener la trasmisión”, expresó.
El pasado 15 de octubre, Sinaloa pasó al semáforo amarillo después de una revisión de sus condiciones por parte del gobierno del estado, en conjunto con la Federación, pero en menos de un mes la relajación social permitió el aumento de incidencia de contagios. Sin embargo el la relajación llevaría a Sinaloa a semáforo naranja.
Apenas el 03 de noviembre el Secretario de Salud en Sinaloa explicó que durante 7 semanas Sinaloa presenta una meseta baja con tendencia descendente de un -8% y con una mortalidad descendente de 14 semanas.
Este viernes 06 de noviembre el Dr. Cristhian Aldo Muñoz Madrid, Director de Prevención y Promoción de la Salud, informó que se reportaron 92 nuevos pacientes distribuidos en: Culiacán 43, Mazatlán 17, Ahome 14, Guasave 12, Badiraguato 3 y Sinaloa 3.
Se acumulan 21 mil 940 casos confirmados en Sinaloa, 17 mil 805 pacientes recuperados, 1 mil 176 sospechosos, 482 pacientes activos y han fallecido por Covid-19 un total de 3 mil 653 sinaloenses.
El funcionario de la Secretaría de Salud en Sinaloa recomendó a la población a seguir con las recomendaciones del cuidado de la salud y ante sospecha llamar al Call Center de Covid, con sede en 4 municipios del estado, donde le darán seguimiento para salvar su vida.
Dijo que desafortunadamente el Covid nos mostró una realidad que no habíamos observado, que es la necesidad de una buena alimentación, el ejercicio, educación más saludable.
https://coronavirus.gob.mx/semaforo/