Fundación Slim y AstraZeneca producirán Vacuna contra Covid-19
El acuerdo incluye la producción de entre 150 y 250 millones de vacunas para Latinoamérica.


El acuerdo incluye la producción de entre 150 y 250 millones de vacunas para Latinoamérica
En un esfuerzo por combatir la pandemia, Fundación Slim y AstraZeneca firmaron un convenio para producir, en Argentina y México, y distribuir la potencial vacuna Covid-19 durante la pandemia.
El primer anuncio de producción de vacuna de Covid-19 por AstraZeneca, en colaboración con la Universidad de Oxford, fue durante el mes de mayo. Y el acuerdo incluye la fabricación de un total de mil millones de dosis, que serán entregadas, al menos, 400 millones de unidades en el mes de septiembre 2020.
¡Recibe las últimas noticias!
“El laboratorio AstraZeneca, que tiene muchos años en la radicación de la Argentina, ha firmado un acuerdo con la Universidad de Oxford para el desarrollo de una vacuna candidata contra el Covid-19 y que se encuentra en la fase 3 de desarrollo”, anunció Alberto Fernandez, presidente de Argentina este miércoles durante una conferencia de prensa.
El acuerdo incluye la producción de entre 150 y 250 millones de vacunas para Latinoamérica, con excepción de Brasil, que van a estar disponibles para el primer semestre del 2021, en caso de que los ensayos clínicos resulten exitosos, con un costo de entre 3 y 4 dólares.
“La producción Latinoamericana va a estar a cargo de la Argentina y de México y eso va a permitir acceso oportuno y eficiente para todos los países de la región”, dijo el presidente durante una conferencia de prensa que brindó junto al ministro de Salud, Ginés González García, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
En la conferencia de prensa matutina del 13 de agosto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, informó que los gobierno pagarán el costo de las vacunas en tiempo y forma.
Agregó que se creará un esquema de vacunación especial para los mexicanos migrantes en Estados Unidos.
AstraZeneca, una compañía biofarmacéutica con sede en Cambridge, Reino Unido, señaló que este es otro hito importante de la compañía en respuesta a la pandemia de Covid-19 y sus esfuerzos para apoyar un acceso amplio y equitativo a la potencial vacuna.
“Recientemente, la Universidad de Oxford y AstraZeneca anunciaron resultados provisionales de un ensayo clínico de fase I / II en el Reino Unido que mostró respuestas inmunes sólidas contra el virus SARS-CoV2 en todos los participantes”, señaló la empresa en un comunicado.
Por su parte la Fundación Carlos Slim, señaló su interés por colaborar en combatir esta inédita pandemia que tiene gran impacto en la salud, la economía y el empleo, con consecuencias en las personas y sus familias.