App Yalam busca rescatar 16 lenguas indígenas de Oaxaca
Una aplicación para recuperar las 16 lenguas indígenas en Oaxaca.


La app Yalam incluye la pronunciación y escritura de las palabras en cada lengua indígena.
Tus Buenas Noticias.- Para preservar las 16 lenguas indígenas en peligro de desaparecer, estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) desarrollaron las app Yalam.
La app Yalam fue desarrollada por los alumnos de ingeniería en tecnologías de la información y comunicación, Gema Citlali Yáñez Chávez, Clara del Rocío López Galván, Félix Pérez Velasco y Richard Daniel Mendoza Hernández.
¡Recibe las últimas noticias!
Yalam proviene del mixteco y, en español, significa “lengua”. Esta aplicación reproduce palabras de las categorías: cuerpo humano, partes de una casa, frutas y verduras así como animales en las 16 lenguas indígenas habladas en Oaxaca.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que Oaxaca es la entidad con mayor porcentaje de hablantes de alguna de lengua indígena, con el 32.2 por ciento.
Las 16 lenguas que se hablan en dicho estado son: amuzgo, chatino, chinanteco, chocholteco, chontal, cuicateco, huave, ixcateco, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, triqui, tzotzil, zapoteco y zoque.
De acuerdo con Conacyt prensa, los jóvenes crearon elementos iconográficos que representan objetos. A su vez, con el apoyo del Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca, reprodujeron la pronunciación y escritura.
Es importante mencionar que es la primer aplicación que agrupa un número similar de lenguas indígenas y no tiene exclusividad a una sola.
Actualmente se encuentra disponible para el sistema operativo Android.
Imagen: El Universal Oaxaca.