Entrevista con el Museógrafo Ricardo Rubiales para "Comparte lo bueno"

la entrevista con el Museógrafo Ricardo Rubiales
ENTRA AL ENLACE:
[audio mp3="https://tusbuenasnoticias0.cdn.net.ar/wp-content/uploads/2018/02/02.12.18-Comparte-lo-bueno-Ricardo-Rubiales.mp3"][/audio]
Museografía
La museografía es el conjunto de técnicas y prácticas relativas al funcionamiento de un museo. Agrupa las técnicas de concepción y realización de una exposición, sea temporal o permanente. La disposición física de una exposición debe tener en cuenta tanto las exigencias de conservación preventiva de los objetos como la disposición y presentación.
Ricardo Rubiales
Ha trabajado en el campo de los museos desde 1994 en la búsqueda y aplicación de teorías educativas de vanguardia en herramientas, ambientes y estrategias de interpretación.
Ha colaborado en diferentes museos entre los que se encuentran:
- Papalote Museo del Niño.
- Museo Nacional de Arte.
- Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM.
- Museo del Palacio de Bellas Artes entre otros.
Ha participado en la creación de los proyectos de cinco nuevos museos entre los que se encuentran:
- Yaku Museo del Agua en Quito, Ecuador.
- Museo Universitario de Ciencias y Arte (MuAC) y Papalote Cuernavaca, museo de niños orientado al arte en México.
En sus proyectos nuevos destacan:
Participación en el diseño museológico del Museo de la Ciudad de Panamá y en el desarrollo del proyecto de renovación del Centro de Ciencias de Sinaloa, en Culiacán.
Conoce un poco más acerca de nuestro entrevistado Ricardo Rubiales:
Docente y conferencista a nivel nacional e internacional, ha recibido distintos premios en el campo museístico.
Maestro en neuropsicología y aprendizaje, participa de los comités académicos de diversos encuentros de profesionales de museos y educación alrededor del mundo.
Diseñó y coordinó el Programa Nacional de Educación e Interpretación en Museos, Curso Nacional de Profesionalización en Museos en su edición sobre Comunicación Educativa y es asesor académico de la Escuela Disruptiva en México.