Anuncian Festival de Primavera 2018 en Sinaloa
Si querías vivir un mayor número de actividades culturales en Sinaloa, ésta es tu oportunidad.

Eventos de poesía, danza, canto, música y mucho más.
El Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) anunció que el concierto gratuito del grupo Caifanes es el inicio del Festival de Primavera 2018.
El director general del ISIC Papik Ramírez señaló que la actividad cultural del instituto girará en torno a dos grandes ejes: el Festival de Primavera (primer semestre) y el Festival Cultural Sinaloa (segundo semestre).
¡Recibe las últimas noticias!
Agregó que el Festival de Primavera incluye 156 días de actividades en los 18 municipios, con una asistencia esperada de 250 mil asistentes con más de 4 mil artistas participando.
Y destacó que el 70 por ciento de los eventos a realizarse en espacios públicos será de forma gratuita.
[expand title="Programa"]
¿Caifanes en Culiacán?. El 26 de enero a las 20:00 horas se inaugura el Festival Primavera 218 con un magno concierto a cargo de esta banda de rock mexicana, dentro del nuevo programa Puro Sinaloa, sonando para todos.
Otro programa incluido en el Festival es la Feria Ambulante de las Artes, para la recreación y convivencia de las familias sinaloenses el día domingo. Ésta se realizará en las ciudades de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.
De igual manera se presentará el programa Guitarra Internacional, donde estarán los máximos exponentes de guitarra clásica, jazz, flamenco, blues, entre otras. Tendrá como sedes a Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Sinaloa de Leyva, Badiraguato y Angostura.
En este programa se realizará la onceava edición del Concurso Internacional de Guitarra Sinaloa 2018.
Y para promover y difundir el legado del sinaloense José Limón, se lleva a cabo la Danza Internacional ODA Limón en Mazatlán, Culiacán, Los Mochis, Navolato, Elota, Angostura, San Ignacio y Concordia, con exposiciones y presentaciones de libros, Encuentro de Academias, baile popular así como la entrega del trigésimo primer Premio Nacional de Danza José Limón.
Además para incentivar la creatividad de los niños y jóvenes sinaloenses, se presentará el programa Cultura Infantil, Alas y Raíces en todos los municipios.
También se incluye el Encuentro Yoreme, un evento para reunir a las comunidades tradicionales de Sinaloa, Sonora y Chihuahua.
Otro programa es Sinaloa Mágico, a realizarse en los cuatro Pueblos Mágicos de Sinaloa: El Fuerte, Cosalá, Mocorito y El Rosario; para poner en alto sus características, vocaciones culturales y contribuir al crecimiento de la economía local.
El nuevo programa Sinaloa Jazz Fest, será un festival de gran impacto regional con figuras relevantes del jazz que incluye talleres y conferencias con sedes en Mazatlán, Culiacán y Los Mochis.
Sinaloa Arte Público tendrá la participación de artistas internacionales, nacionales y locales con propuestas de intervención del espacio público desde el teatro, danza, música, pintura y el grafiti en todos los municipios.
Para promover la poesía, se pone en marcha el programa Poesía en ruta, el cual incluye lecturas de poesía-conciertos de rock, a su vez tendrá lugar la primera Jornada Literaria Inés Arredondo, la segunda Semana del Libro y Lectura, la segunda Jornada Literaria Gilberto Owen y la primera Semana de la Poesía Homenaje a Alí Chumacero.
Se agrega el programa Trópico Sur, una muestra artística y cultural de la zona sur del Estado.
Y por último se desarrollará la Bienal Internacional de Fotoperiodismo mediante una convocatoria a fotógrafos profesionales de los medios de comunicación y el décimo Concurso Internacional de Canto Sinaloa.
[/expand]