Historia de la Universidad Autónoma de Nuevo León -UANL-

¿Sabías la historia de la UANL? La Universidad Autónoma de Nuevo León es una de las mejores instituciones de estudios superiores de nuestro país.
Año de fundación1933
HISTORIA
¡Recibe las últimas noticias!
Actualmente nuestra Universidad cuenta con alrededor de 174 mil estudiantes, que son atendidos por 6 mil 394 docentes. Tiene presencia en todo el Estado; entre sus sedes se destacan siete campus universitarios: Ciudad Universitaria, Ciencias de la Salud, Mederos, Marín, Ciencias Agropecuarias, Sabinas Hidalgo y Linares.
La UANL cuenta con 37 centros de investigación, donde trabajan cientos de investigadores (532 reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadores). Tiene 84 bibliotecas, donde se resguardan 2 millones 238 mil volúmenes de consulta.
La Universidad Autónoma de Nuevo León nace oficialmente en 1933, aunque sus orígenes son más remotos, pues para este año existían ya sus escuelas de Jurisprudencia, de Medicina y Farmacia, la Escuela Normal y Colegio Civil. Serían los representantes de estas instituciones quienes someterían a consideración del Honorable Congreso del estado de Nuevo León la fundación de una universidad en forma, hecho que ocurriría finalmente el 25 de septiembre de 1933, fecha en que inicia sus actividades con una matrícula de 1.864 alumnos y 218 profesores.
La UANL es una institución de carácter público, comprometida con la sociedad y tiene como misión la formación de bachilleres, técnicos, profesionales, maestros universitarios e investigadores capaces de desempeñarse eficientemente en la sociedad del conocimiento; poseedores de un amplio sentido de la vida y con plena conciencia de la situación regional, nacional y mundial; que aplican principios y valores universitarios, se comprometen con el desarrollo sustentable, económico, científico, tecnológico y cultural de la humanidad; son innovadores y competitivos, logran su desarrollo personal y contribuyen al progreso del País en el contexto internacional.
Genera conocimiento social, científico y humanista como una actividad que permite dar atención oportuna a las diversas problemáticas de la sociedad en su conjunto, así como asegurar y mejorar permanentemente la calidad de la formación universitaria.
Extiende los beneficios de la formación universitaria, fomenta la creación artística en sus diversas formas de expresión, hace partícipe a la comunidad de este tipo de actividades y contribuye a la preservación del patrimonio y del acervo cultural nacional y universal.
Youtube // UANL
AUTORIDADES

Dr. Jesús Ancer Rodríguez
Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León
ADMISIÓN
Para realizar la matrícula definitiva en la Universidad Autónoma de Nuevo León deberás cumplir con los siguientes requisitos:
Estudiante de primer ingreso a preparatoria, licenciatura y posgrado:
- Haber APROBADO el examen de concurso de ingreso.
Estudiantes oficiales procedentes de escuelas preparatorias, licenciatura y posgrado de la UANL:
- Imprimir en la página WEB con su contraseña su recibo de aviso de cuotas escolares expedido por la Tesorería General de la UANL, para el semestre a cursar, así como el instructivo de inscripción definitiva sistematizada, en el cual se indica la fecha de inscripción en la dependencia a ingresar, por lo que NO es necesario acudir a las ventanillas del Departamento Escolar y de Archivo de la UANL a entregar documentos, debido a que la revisión de los mismos se realizará en forma electrónica y la autorización de la inscripción definitiva se efectuará automáticamente por el Sistema Integral para la Administración de los Servicios Educativos.
- Efectuar el pago del recibo de cuotas escolares en la institución bancaria indicada, antes de la fecha de vencimiento.
Para los estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado ajenos a la UANL:
- Solicitar en la dependencia en la que se sustentó el examen de concurso su recibo de aviso de cuotas escolares expedido por la Tesorería General de la UANL para el semestre a cursar, así como el formato de inscripción definitiva, en el cual se indica los requisitos, el día, la hora y la ventanilla a la que deben acudir al Departamento Escolar y de Archivo y que deberán imprimir en la página WEB con su contraseña.
- Efectuar el pago del recibo de cuotas escolares en la institución bancaria indicada y por la cantidad correspondiente a los estudiantes ajenos a la UANL, antes de la fecha de vencimiento.
- Presentarse en la División de Inscripciones y Credencialización del Departamento Escolar y de Archivo, instalada en la planta baja del edificio anexo a la Torre de Rectoría, el día y la hora programados en el formato de inscripción definitiva, con los siguientes documentos en original y copia fotostática legible (sólo alumnos de preparatoria, alumnos de licenciatura y alumnos de posgrado ajenos a la UANL:
- Acta de nacimiento actualizada
- Certificado de secundaria
- Certificado de preparatoria (legalizado por el estado de procedencia)
- Certificado de licenciatura (legalizado por el estado de procedencia)
- Copia de título y cédula profesional por ambos lados
- Comprobante de pago del aviso de cuotas escolares sellado y franqueado por el banco
- Formato de inscripción definitiva
- Identificación con fotografía
Los estudiantes extranjeros deberán presentar la siguiente documentación para ingresar a la Universidad Autónoma de León:
- Permiso Migratorio (vigente para estudiar en la UANL)
- Acta de nacimiento original (apostillada)
CURP (impreso de www.renapo.gob.mx)
- Estudios de secundaria (Revalidación de la SEP)
- Estudios de bachillerato (Revalidación de la SEP)
- Certificado de Estudios de Licenciatura y Revalidación o dictamen técnico de la SEP
Título de Licenciatura (Copia)
- Certificado de Estudios de Maestría y Revalidación o dictamen técnico de la SEP (si el programa lo requiere
como requisito de ingreso)
- Título de Maestría (Copia)
Los estudiantes que en el transcurso de su trayectoria académica administrativa obtengan la naturalización, deberán cumplir con los siguientes documentos para realizar su trámite de titulación e integrarlos a su expediente:
- Carta de Naturalización
- Certificado de Estudios de Licenciatura y Revalidación de la SEP
- Cédula de Licenciatura (original y copia)
- Certificado de Estudios de Maestría y Revalidación de la SEP (si el programa lo requiere como requisito de ingreso)
- Cédula de Maestría (original y copia)
Fuente: Universidad Autónoma de Nuevo León