Logo

Nayarit, Campeche y Chiapas con menos delitos en diciembre 2016.

Con base a denuncias formales ante el Ministerio Público, los Estados con menos delitos por cada 100 mil habitantes, durante el mes de diciembre son: Nayarit queda en primer lugar con más baja incidencia, registrando 171 delitos por cada 100 mil habitantes y una tasa de 14.48. En el análisis de las cifras oficiales Campeche queda en segundo lugar con 161 delitos por cada 100 mil habitantes y una tasa de 17.78. Chiapas queda en tercera posición con 1 mil 823 delitos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 34.94. El listado de incidencia delictiva se obtiene de estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, organismo oficial dependiente de la Secretaría de Gobernación.

24 febrero, 2017
Nayarit, Campeche y Chiapas con menos delitos en diciembre 2016.
Nayarit, Campeche y Chiapas con menos delitos en diciembre 2016.

Los resultados se obtienen de medir los delitos por cada 100 mil habitantes.

Los estados de Nayarit, Campeche y Chiapas registraron la tendencia más favorable en el país con menos incidencia delictiva durante el mes de diciembre de 2016, en medición por cada 100 mil habitantes.

Semáforo Delictivo resultados

¡Recibe las últimas noticias!

Con base a denuncias formales ante el Ministerio Público, los Estados con menos delitos por cada 100 mil habitantes, durante el mes de diciembre son:

Nayarit queda en primer lugar con más baja incidencia, registrando 171 delitos por cada 100 mil habitantes y una tasa de 14.48.

En el análisis de las cifras oficiales Campeche queda en segundo lugar con 161 delitos por cada 100 mil habitantes y una tasa de 17.78.

Chiapas queda en tercera posición con 1 mil 823 delitos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 34.94.

El listado de incidencia delictiva se obtiene de estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, organismo oficial dependiente de la Secretaría de Gobernación.

Con base al análisis estadístico oficial, le sigue Tlaxcala en cuarto lugar con 516 delitos por cada 100 mil habitantes y una tasa de 40.54.

En la medición de diciembre Veracruz se ubica en quinto lugar con 3 mil 380 delitos por cada 100 mil habitantes y una tasa de 41.66.

El Estado de Puebla queda en sexto lugar con 2 mil 981 delitos por cada cien mil habitantes y una tasa de 48.32.

En esta relación Sinaloa quedó en la séptima posición registrando 1 mil 663 delitos por cada 100 mil habitantes y una tasa de 56.06.

En orden descendente la lista del resto de los estados queda así:

Sonora, tasa 60.38, Michoacán tasa 63.02, Oaxaca tasa 68.65, Guerrero tasa 85.98, Zacatecas tasa de 88.15, y San Luis Potosí 98.31.

Le siguen Hidalgo con tasa 109.71, Jalisco tasa 121.33, Yucatán con 122.64, Colima con 123.31, Chihuahua con tasa 129.20 y Tamaulipas con tasa de 134.24.

De manera sucesiva sigue el Estado de México con tasa de 139.57, Nuevo León con 140.81, Durango con tasa de 147.14, y Aguascalientes con tasa de 148.03.

Continúa Quintana Roo con 149.78, Guanajuato con 154.60, Ciudad de México 165.80, Coahuila con tasa de 176.76, y Querétaro con tasa de 196.28.

El estado de Morelos queda con tasa de 203.70, Tabasco con 208.16, Baja California con 252.25 y al final Baja California Sur con una tasa de 284.82.

Del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Secretaría de Gobernación se obtienen los datos que también se plasman en la herramienta denominada Semáforo Delictivo.

Sobre Semáforo Delictivo:

Es un proyecto social ciudadano para la paz en México. Se alimenta de denuncias ciudadanas valientes y de esfuerzos de transparencia de autoridades responsables.

http://www.semaforo.com.mx/

http://www.semaforo.mx/


Enlaces patrocinados