Creel es un destino perfecto para visitar en diciembre gracias a sus paisajes nevados, su ambiente invernal y sus atractivos naturales que brillan especialmente en esta época del año. Descubre los principales atractivos de este destino.
Por: Mariana Elías
Creel, Chihuahua, es uno de los Pueblos Mágicos más espectaculares del norte de México y un destino ideal para disfrutar en diciembre gracias a su clima frío, paisajes nevados y actividades únicas dentro de la imponente Sierra Tarahumara.
Cada año miles de viajeros lo eligen al Pueblo Mágico de Creel por sus escenarios naturales, su cultura rarámuri y la posibilidad de vivir un invierno auténtico rodeado de montañas, bosques y lagos. Si estás pensando viajar en diciembre, este destino ofrece experiencias inolvidables que parecen salidos de una postal.
En esta guía completa te contamos qué hacer durante esta temporada, cómo aprovechar tu visita al máximo y las mejores recomendaciones para llegar preparado a Creel en una de las épocas más bonitas del año.
¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Creel, Chihuahua?
Uno de los mayores atractivos de Creel es su ubicación privilegiada dentro de la Sierra Tarahumara, lo que lo convierte en un destino lleno de miradores, formaciones rocosas y escenarios naturales perfectos para explorar en invierno.
Durante diciembre, los bosques se tiñen de tonos fríos y la neblina matutina le da al lugar un ambiente mágico. Creel es un destino lleno de actividades para realizar en familia, amigos e incluso con tu pareja, aquí tienes las principales atracciones:
- Casa de las Artesanías y Museo de la Cultura Tarahumara: Conoce más sobre la historia y las tradiciones de los rarámuris.
- Barrancas del Cobre: Uno destino naturales más impresionantes de la región.
- Comunidad rarámuri de Cusárare: Conoce las costumbres de este grupo indígena, así como su hermosa cascada de 30 metros.
- Parque de Aventura Barrancas del Cobre: El paraíso para los aventureros, con actividades extremas como tirolesa y senderismo.
- Valle de los Monjes: Un paisaje único con formaciones rocosas que parecen esculturas naturales.
- Lago de Arareko y Cueva de Doña Petra: Lugares de gran belleza que no puedes dejar de visitar.
- Túneles y puentes del Chepe Express: Si decides viajar en el tren a Los Mochis, disfrutarás de un recorrido por 82 túneles y 32 puentes, una experiencia única.
Actividades de invierno en la Sierra Tarahumara de Creel
Diciembre es uno de los mejores meses para vivir experiencias de invierno en Creel, especialmente porque se trata de una época en la que puede caer nieve, convirtiendo los paisajes en escenarios blancos impresionantes. Muchos visitantes viajan precisamente por la posibilidad de ver este fenómeno natural dentro del Pueblo Mágico.
Una de las actividades más recomendadas es tomar un tour hacia las Barrancas del Cobre, que durante esta temporada ofrece vistas espectaculares desde diferentes miradores. También puedes realizar caminatas guiadas entre bosques, paseos en bicicleta de montaña e incluso recorridos a caballo por comunidades rarámuri.
Si buscas una experiencia más relajada, diciembre es ideal para disfrutar el ambiente invernal desde una cabaña con chimenea. Creel cuenta con alojamientos rústicos, perfectos para descansar después de un día de exploración.
¿Cómo llegar a Creel y recomendaciones para viajar en temporada decembrina?
Llegar a Creel en diciembre es relativamente sencillo. Aquí te decimos como lograrlo:
- Desdela ciudad de Chihuahua, puedes tomar la carretera hacia Cuauhtémoc, continuar a La Junta y luego a San Juanito, hasta llegar a Creel. Este recorrido abarca aproximadamente 258 kilómetros y toma alrededor de 3 horas y 35 minutos.
- Otra forma de llegar a Creel es a través del famoso tren Chepe Express. Este tren ofrece un recorrido espectacular de 260 kilómetros, atravesando hermosos valles, montañas y cascadas, hasta llegar a la Estación Creel. Esta opción es ideal para quienes desean disfrutar de un trayecto único y pintoresco.
Es importante tomar en cuenta que diciembre es temporada alta, por lo que se recomienda reservar hospedaje, tours y transporte con anticipación. Además, las temperaturas pueden descender hasta los -5°C o menos durante las noches, por lo que es indispensable llevar ropa térmica, chamarra gruesa, guantes y gorro para el frío.
También se aconseja verificar el pronóstico del clima, ya que en caso de nevadas fuertes algunos caminos pueden presentar condiciones resbalosas. Sin embargo, cuando el clima lo permite, Creel se convierte en uno de los destinos invernales más hermosos de México y una opción ideal para quienes desean vivir un diciembre diferente.