Descubre Uruapan, un destino fascinante de Michoacán que te cautivará con sus paisajes naturales, su arquitectura colonial y su gastronomía
Por: Raúl Durán
Uruapan es uno de los destinos turísticos más deslumbrantes de Michoacán, un lugar que cautiva con la magia de sus paisajes naturales, su cultura y su historia que invitan a alejarse del estrés de la vida en las grandes ciudades.
Desde sus famosas maravillas naturales como sus cascadas y parques nacionales hasta su conocida Feria del Libro, Uruapan alberga algo que promete enamorar a cualquier visitante. Así que si te gustaría conocer este destino en Michoacán, aquí te contamos cómo llegar.
Uruapan se encuentra conectado por carretera con las principales ciudades del país, así que no es complicado llegar desde destinos como Ciudad de México, Guadalajara y Morelia.
Viajar a Uruapan desde CDMX
Para llegar de CDMX a Uruapan es necesario recorrer un trayecto de casi 6 horas en automóvil o autobús, tomando la carretera federal México 15D, que es considerada la ruta más rápida.
Si viajas en autobús, puedes encontrar opciones en diversas líneas de autotransportes con costos que rondan los $1 mil 380 pesos, aunque los precios pueden variar dependiendo de la empresa, la temporada y la disponibilidad.
Viajar a Uruapan desde Guadalajara
Para llegar a Uruapan desde Guadalajara, el trayecto es un poco más corto, de aproximadamente 4 horas. En este caso, deberás tomar la autopista Guadalajara-Morelia, luego por Guadalajara-Atlacomulco, para seguir en la Zinapecuaro-Guadalajara y, por último, incorporarte en la México 15D.
Para trasladarte en autobús, los costos son un poco más accesibles, ya que rondan desde $289 hasta los $900 pesos, y el trayecto es de unas 4 horas y media. Y si sales desde la Nueva Central Camionera de Guadalajara, los costos rondan de $509 a $759 pesos, con un trayecto unas 6 horas.
¿Qué hacer en Uruapan?
Uruapan es uno de los destinos más representativos y encantadores de Michoacán, conocido como “la capital mundial del aguacate”, pero también por su riqueza natural, cultural y artesanal. Su ubicación en el corazón de la Meseta Purépecha la convierte en un punto de encuentro entre tradición indígena, arquitectura colonial y paisajes de ensueño.
Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Es el lugar más emblemático de Uruapan. Este parque natural alberga el nacimiento del río Cupatitzio, cuyas aguas cristalinas fluyen entre jardines, puentes y cascadas. Es un lugar ideal para caminar, disfrutar del aire fresco y admirar su exuberante vegetación. Dentro del parque se encuentra la famosa cascada “La Rodilla del Diablo”, uno de los rincones más fotografiados del estado.
Centro Histórico y Plaza Morelos
El centro de Uruapan combina lo colonial con lo tradicional. La Plaza Morelos, con su kiosko, portales y bancas sombreadas, es el corazón de la ciudad. En los alrededores se encuentran la Iglesia de San Francisco, de estilo barroco, y varios edificios históricos con balcones de hierro forjado.
Volcán Paricutín y San Juan Parangaricutiro
A unos kilómetros de Uruapan se encuentra uno de los fenómenos naturales más impresionantes de México: el volcán Paricutín, surgido en 1943. Hoy se pueden visitar sus restos y la iglesia sepultada de San Juan Parangaricutiro, cuyas torres emergen entre la lava petrificada, creando una escena casi mística.
Gastronomía y tradiciones
Además de su belleza natural, Uruapan destaca por su gastronomía purépecha. Los visitantes pueden disfrutar de corundas, uchepos, atoles, carnitas y una gran variedad de platillos con aguacate. En Semana Santa, la ciudad se llena de color con el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, considerado el más grande de Latinoamérica.
Sin duda, Uruapan es un destino que combina naturaleza, historia y tradiciones, ideal tanto para los que buscan aventura en la sierra michoacana como para quienes desean conocer lo auténtico del México profundo. No te pierdas la oportunidad de descubrir este destino y comienza a planear tu viaje en tus próximas vacaciones.