Vuela por menos de $2,000 pesos y disfruta del nuevo festival "Bien de Noche Guadalajara", con desfiles, música, arte y gastronomía en el corazón tapatío
Por: Karina Valdez
Guadalajara se prepara para recibir a miles de visitantes en una de sus celebraciones más esperadas: el Día de Muertos 2025. Las calles del Centro Histórico ya lucen tapizadas de flores de cempasúchil, altares llenos de simbolismo y catrinas que desfilan entre luces, música y el inconfundible aroma del pan de muerto.
Para quienes buscan una experiencia cultural llena de vida, tradición y arte, la capital jalisciense se convierte en un destino imperdible. Además, este año llegar desde Monterrey es más sencillo que nunca gracias a las tarifas aéreas accesibles que permiten disfrutar del fin de semana sin gastar de más.
Ofertas y tarifas aéreas para viajar en el Día de Muertos 2025
Volar de Monterrey a Guadalajara durante el primer fin de semana de noviembre es una opción económica y práctica. En VivaAerobus, los boletos de ida y vuelta tienen un costo estimado de $1,641 pesos, incluyendo tarifas y servicios aeroportuarios.
El costo fue estimado con un vuelo con salida el sábado 1 de noviembre al mediodía, mientras que el de regreso sería el lunes 3 por la mañana.
Estas fechas permiten disfrutar plenamente de las festividades. Es una opción ideal para quienes desean hacer una escapada corta y vivir el ambiente tapatío del Día de Muertos.
"Bien de Noche Guadalajara" el nuevo festival tapatío que celebra la vida
A partir del 1 de noviembre, la Perla Tapatía inaugurará el festival "Bien de Noche Guadalajara", que se realizará el primer sábado de cada mes. De 19:00 a 23:00 horas, el corazón de la ciudad se convertirá en un gran escenario con:
- Videomapping.
- Música en vivo.
- Recorridos por museos.
- Corredores gastronómicos.
- Concursos.
En su edición de noviembre, el tema central será el Día de Muertos, y se invita al público a acudir disfrazado. Además, restaurantes y comercios extenderán sus horarios hasta las 23:00 horas para integrarse al festejo, creando un ambiente vibrante y familiar.
Otras actividades del Día de Muertos en Guadalajara
Durante estos días, el Centro Histórico de Guadalajara se transforma en un lienzo lleno de color, arte y misticismo. Entre velas, altares y calaveras gigantes, las calles cobran vida con desfiles, presentaciones musicales y muestras gastronómicas.
El ambiente combina la devoción con el espíritu festivo. Los visitantes pueden recorrer plazas adornadas con flores, probar los antojitos típicos y tomarse fotos entre las catrinas que inundan la ciudad. Todo ello crea una atmósfera que celebra la memoria y la alegría de vivir.
Además del festival, Guadalajara ofrece experiencias únicas como:
- Recorridos nocturnos en el Panteón de Belén, donde las leyendas cobran vida.
- Visita al Hospicio Cabañas y al Museo de las Artes, joyas arquitectónicas que conservan la esencia del México colonial.
- Visitar Tlaquepaque y Tonalá, ideales para comprar artesanías y probar un buen tejuino o una torta ahogada antes de regresar a casa.
