Descubre cuáles son los Pueblitos Mágicos más bonitos del estado de Baja California Sur, estos son sus atractivos turísticos
Por: Carla María López Mendoza
Baja California Sur cuenta con tres hermosos Pueblos Mágicos que debes conocer; cada uno con características únicas, destacando por sus playas, cultura, ambiente y arquitectura.
Si aún no sabes cuáles son los Pueblos Mágicos que se encuentran en Baja California Sur, no te preocupes. A continuación, te compartimos los tres Pueblitos Mágicos más bonitos de Baja California Sur.
Pueblo Mágico de Loreto
El Pueblo Mágico de Loreto es uno de los destinos turísticos más impresionantes del país. Este lugar es cuna de la civilización occidental en la península de California, siendo el centro emisor de la cultura jesuita y española en esta desértica región de México.
En los mercados de este pueblo podrás encontrar figurillas elaboradas a base de conchas de mar y prendas tejidas a mano, así como una gran variedad de pescado y mariscos.
Loreto es la ciudad más antigua de las Californias, siendo fundada como misión en 1697 por el jesuita Juan María Salvaterra.
Atractivos turísticos:
- Misión de Nuestra Señora de Loreto.
- Observación de ballenas (en Isla El Carmen).
- Sierra de la Giganta.
- Centro Histórico.
- Misión de San Francisco Javier de Viggé Biaundó.
Todos Santos, un pueblo lleno de arte
El Pueblo Mágico de Todos Santos se encuentra situado sobre una meseta en las faldas de la Sierra de la Laguna, un paraíso que se asoma al océano Pacífico, entre un oasis de sembradíos, palmares y los cañaverales del Valle del Pilar.
Todos Santos fue fundado en 1733 con el establecimiento de la Misión de Santa Rosa de Todos Santos.
Al visitar este Pueblo Mágico quedarás cautivado por la intensa vida artística que transcurre en sus galerías y festivales, por sus bellas calles y la vista de sus playas que miran hacia el Pacífico.
Atractivos turísticos:
- Punta Lobos.
- Club de Playa de Guaycura.
- Hotel California.
- Misión de Todos Santos.
Santa Rosalía
El Pueblo Mágico de Santa Rosalía es muy famoso por sus bellas playas de arena negra. Aquí disfrutarás de la tranquilidad de sus calles acompañadas de vegetación que convive con la arquitectura.
Este pueblito es la puerta de entrada al municipio de Mulegé, el más grande del estado. Cuenta con una riqueza natural y cultural incomparable.
Atractivos turísticos:
- Complejo de volcanes Tres Vírgenes.
- Iglesia de Santa Bárbara.
- Isla San Marcos.
- Museo de Historia de la Minería de Santa Rosalía.
- Panadería El Boleo.
- Plaza Benito Juárez.