Paseo en trajinera: cuándo es el mejor día para visitar Xochimilco y qué hacer

¿Planeas visitar Xochimilco? Te contamos cuál es el mejor día y hora para disfrutar de los canales, sin multitudes y con las mejores actividades ya sea en familia o con amigos

Por: Mariana Elías

Visitar Xochimilco, uno de los lugares más icónicos y coloridos de la Ciudad de México, es una experiencia que combina tradición, naturaleza, música y gastronomía. Sin embargo, elegir el día ideal para recorrer sus canales puede marcar la diferencia entre un paseo tranquilo y uno lleno de tráfico y aglomeraciones.

Te compartimos una guía para visitar Xochimilco, que incluye toda la información necesaria para planificar tu paseo en trajinera a través de los canales. Escoge el muelle adecuado en función de lo que quieras vivir, te contamos cuándo ir.

Cuándo es mejor visitar Xochimilco: días y temporada ideal

La mejor época para visitar Xochimilco es durante la temporada seca, de noviembre a abril. Con cielos soleados y temperaturas agradables, es el momento ideal para disfrutar de un tranquilo paseo por los canales sin preocuparse por la lluvia.

  • Días laborables: De lunes a viernes están menos concurridos, lo que ofrece una experiencia relajada y una mayor disponibilidad de embarcaciones.
  • Por la mañana: La mejor hora para un paseo tranquilo y temperaturas más frescas.

Si estás en busca de fiesta los fines de semana: sábados y domingos son los más populares, con un ambiente festivo, música en directo y muchos vendedores de comida. Llega antes de las 11 de la mañana para evitar grandes aglomeraciones.

Los mejores días para visitar Xochimilco son los días laborables. Foto: Cortesía.

Actividades imperdibles y qué hacer en Xochimilco

El paseo en trajinera por Xochimilco es una actividad que no te puedes perder en la Ciudad de México. Xochimilco es conocido principalmente por sus chinampas, una gran red de islotes y canales construidos en la época prehispánica, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Las embarcaciones cuentan con un precio de $750 por hora de paseo, el cupo máximo por trajinera es de 18 personas. Los 10 embarcaderos se encuentran abiertos los 365 días del año, es importante mencionar que el precio de $750 aplica para el recorrido turístico y ecológico.

Durante el paseo, otras embarcaciones se acercan para ofrecerte comida, bebidas, artesanía, flores y música tradicional mexicana. Los mariachis de Xochimilco son los más populares, pero también hay grupos norteños y de marimba. Aquí tienes otras actividades que puedes disfrutar:

  • Visita a las chinampas: Conoce las antiguas técnicas de cultivo prehispánicas que aún se practican y degusta productos locales frescos.
  • Música y fiesta: Puedes contratar mariachis, norteños o marimbas para ambientar tu paseo; los precios se negocian directamente con los músicos.
  • Mercados y gastronomía: Prueba la comida típica como quesadillas, tlacoyos, mole, esquites y aguas frescas en los puestos dentro y alrededor de los embarcaderos.
  • Eventos especiales: Durante el Día de Muertos, Xochimilco organiza el famoso espectáculo de “La Llorona”, una experiencia cultural única que combina música, teatro y tradición.

Disfruta de un paseo en trajinera en Xochimilco con música y diversión. Foto: Cortesía.

¿Cómo llegar a Xochimilco?

Xochimilco se encuentra en el sur de Ciudad de México, lejos del centro y de las otras zonas turísticas. Aquí tienes algunas de las opciones para llegar a este destino:

  • En transporte público: Toma el metro hasta Tasqueña, la ultima estación de la línea azul 2 (1h30 desde el centro, boleto 5 pesos). Luego toma el tren ligero a la estación Xochimilco (40 min, boleto 3 pesos, pero necesitas tener la tarjeta electrónica de 20 pesos que incluye 1 boleto) Son unos 25 minutos caminando hasta el muelle de Nativitas o 1 hora a Cuemanco.
  • En automóvil: A través de Periférico Sur: acceder a la Glorieta de Vaqueritos; incorporarse a la avenida Prolongación División del Norte hasta el cruce en la avenida Guadalupe I. Ramírez, tomar dicha avenida hasta llegar al Centro Histórico de Xochimilco.
  • Autobús y Microbús: En el Paradero Norte, de la Terminal de la Línea 2 del Metro Taxqueña, pueden abordar la Ruta 36 con dirección Xochimilco-Centro-Galeana, o, Muyuguarda – Xochimilco Centro.

Conoce las mejores maneras para llegar a Xochimilco. Foto: Cortesía.