Baja California Sur: Aventura entre volcanes, cañones y manantiales

Entre volcanes activos, cañones milenarios y manantiales de agua caliente, Baja California Sur te espera con experiencias turísticas inolvidables

Por: Karina Valdez

Baja California Sur es un destino que sorprende a quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza. Sus paisajes volcánicos, cañones imponentes y aguas termales lo convierten en un lugar único para explorar la riqueza geológica y cultural del noroeste de México.

Cada rincón de la península guarda un secreto natural que invita a ser descubierto. Desde formaciones volcánicas hasta cañones con historia milenaria, además de manantiales que brotan del subsuelo, el visitante se encuentra con un mosaico de experiencias que mezclan descanso, adrenalina y aprendizaje.

Volcanes y paisajes volcánicos de Baja California Sur

Uno de los sitios más destacados es el complejo volcánico Las Tres Vírgenes, en Mulegé, conformado por El Viejo, El Azufre y La Virgen. Esta área es parte de la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, donde conviven desiertos, montañas y especies como el borrego cimarrón y los cirios.

Dentro de este conjunto se encuentra el Cañón del Azufre, una profunda formación natural de más de 600 metros que revela la historia geológica de la región.

El cañón está rodeado de paisajes desérticos y suelos volcánicos, donde aún se perciben emisiones de vapor, muestra de que persiste la actividad geotérmica. En sus paredes se aprecian fósiles marinos y minerales que los antiguos habitantes usaban para elaborar pinturas rupestres y rituales.

Incluso existe una roca cuya silueta recuerda un rostro humano, un fenómeno conocido como pareidolia que formaba parte del simbolismo local.

Emisiones de vapor en Las Tres Vírgenes en Baja California Sur. Foto: cortesía.

  • Cómo llegar: Desde Santa Rosalía se toma la carretera Transpeninsular rumbo a Mulegé y, tras unos 30 kilómetros, se accede por caminos de terracería hacia Las Tres Vírgenes. Se recomienda contratar guías locales debido a lo agreste del terreno.

Cañones y aventuras en la sierra

El Cañón del Azufre también ofrece escenarios ideales para el senderismo y la fotografía, aunque su acceso es demandante y requiere guías locales. Conforme se avanza, el entorno cambia: desde planicies áridas con mezquites hasta laderas con encinos chaparros, lo que muestra la transición de ecosistemas.

Senderismo en Las Tres Vírgenes, Baja California Sur. Foto: cortesía.

Otros lugares como el Cañón de la Zorra o el Cañón de Santa Teresa complementan la experiencia con cascadas, oasis y paredes rocosas ideales para la aventura.

Cómo llegar:

  • Al Cañón de la Zorra se llega desde Los Cabos o La Paz tomando la carretera hacia Santiago y recorriendo 3 km de terracería.
  • Al Cañón de Santa Teresa se accede desde Todos Santos, siguiendo un trayecto de aproximadamente 15 km en vehículo alto o 4x4.

Cañón de la Zorra en Baja California Sur. Foto: cortesía.

Manantiales y aguas termales

Uno de los atractivos más singulares de la zona son sus manantiales de agua caliente. En el mismo Cañón del Azufre brotan pozas naturales que recuerdan la vitalidad subterránea de los volcanes, además de sitios cercanos como El Chorro o los manantiales de Santiago, que invitan a relajarse en un entorno rodeado de naturaleza.

Cómo llegar:

  • El Chorro se accede desde Santiago, recorriendo 8 km por caminos de terracería hasta llegar a la comunidad.
  • A los manantiales de Santiago se encuentran dentro del poblado, con señalización clara desde la carretera Transpeninsular.

Manantiales de Santiago (Sol de Mayo), Baja California Sur. Foto: cortesía.