¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Tamaulipas?; ¿qué hacer y cómo llegar a estos destinos?

Con una buena planeación, visitar los Pueblos Mágicos de Tamaulipas puede ser una experiencia enriquecedora y memorable.

Por: Mariana Elías

Tamaulipas es un estado lleno de vida donde convergen un pasado vibrante y un presente moderno. Sus hermosas playas son el lugar donde visitantes y locales se reúnen en un ambiente cálido. Disfruta de su gastronomía exquisita a base de mariscos y carnes. 

El estado de Tamaulipas cuenta con varios Pueblos Mágicos reconocidos por su historia, cultura y belleza natural. Aquí te dejamos todo acerca de estos destinos turísticos, entre los más destacados están:

Tula 

Ubicado cerca de las reservas naturales más importantes del país, Tula, se vuelve el lugar idóneo para pasar unos días disfrutando de sus alrededores.

Conocido como el “Corazón de la Huasteca”, Tula es famoso por sus paisajes naturales, cascadas y balnearios. Su arquitectura colonial y tradiciones indígenas hacen de este pueblo un destino ideal para el ecoturismo y la aventura.

Atractivos turísticos

  • Camina entre campos de olivo
  • Capilla del Rosario
  • Casa Minerva
  • Disfruta del Corredor Turístico Arroyo Loco
  • Haz rapel en Cañon El Salto
  • Relájate en Spa La Florida
  • Recorre las ex haciendas Los Charcos, Cerro Gordo y La Verdolaga

¿Cómo llegar?

  • La mayoría de los visitantes llegan a Tula desde la capital, San Luis Potosí. Las líneas de autobuses Transpaís salen de allí y de Ciudad Victoria. El viaje dura dos horas. La línea de autobuses mantiene dos estaciones en Tula, una en el lado oeste y otra en el centro de la ciudad.
  • Desde San Luis Potosí en auto, tomar la autopista 57; en el entronque El Huizache, incorporarse a la carretera federal 80; continuar hasta la Presa de Guadalupe y después avanzar por la 101 hasta Tula.

Tula, Pueblo Mágico en Tamaulipas. Foto: Cortesía.

Mier

Este pueblo fronterizo se distingue por su rica historia relacionada con la época colonial y la independencia de México. Mier conserva edificaciones históricas y es famoso por sus tradiciones y fiestas populares.

Atractivos turísticos 

  • Capilla de San Juan Bautista
  • Casa de las Columnas 
  • Compra vasijas de siete colores
  • Museo Casa de los Frijoles o Casa de los Tejanos
  • Pasea por los alrededores de los ríos Bravo, Álamo y San Juan
  • Pesca en la Presa Binacional Falcón
  • Trabajos de costura y bordado

¿Cómo llegar?

  • En auto puedes llegar a Mier, la cuál se localiza a 100 kilómetros de Reynosa, Tamaulipas, y a 160 kilómetros de Monterrey, Nuevo León. Se puede llegar desde Reynosa, por la federal 2, con dirección a Nuevo Laredo. O por la federal 54 procedente de la capital neoleonesa.

Mier, Pueblo Mágico en Tamaulipas. Foto: Cortesía.

¿Dónde hospedarse en estos Pueblos Mágicos?

Hotel Catedral en Mier

Esta opción de hospedaje es bastante cómodo y con muy buen precio para hospedarse, las habitaciones son amplias, limpias e incluso algunas tienen cocineta por si prefieres mejor comprar tus alimentos y prepararlos ahí.

  • Este hermoso hotel se encuentra en la calle 3era. #273, en el centro de Mier. El promedio por noche es de $500 pesos.

Hotel Cerro Mocho

Una opción muy agradable para quienes disfruten estar en movimiento. Podrás recorrer los principales atractivos de la ciudad en tu visita a Tula. 

  • Este hostal se encuentra ubicado Calle Hidalgo 7, Tula Centro, 87900 Cd Tula, Tamps. A una cuadra de la plaza principal.

Otra de las opciones para hospedarte se trata de el Hotel Quinta San Jorge, en Tula . Foto: Cortesía.

Recomendamos