Baja Ferries inauguró el ferry "Cabo Star", el barco más grande de Latinoamérica, que conectará a La Paz y Mazatlán ofreciendo viajes a pasajeros y transporte de vehículos
Por: Raúl Durán
El turismo en el noroeste de México está por transformarse con la llegada del ferry "Cabo Star" al puerto de Pichilingüe en La Paz, el cual conectará a Baja California Sur con Mazatlán, Sinaloa, y que destaca como el más grande en su tipo en toda Latinoamérica.
Fue el 17 de julio de 2025 cuando se llevó a cabo la ceremonia para dar el banderazo al ferry "Cabo Star", que cuenta con con capacidad para transportar hasta 250 mil pasajeros al año y 200 mil unidades de carga, en la ruta marítima de Pichilingüe al puerto sinaloense.
Se trata del primer ferry tipo Ro-Ro Pax a nivel mundial y el barco más grande en toda América Latina, una embarcación que combina las características de un buque Ro-Ro y un ferry de pasajeros, capaz de transportar tanto a pasajeros como a vehículos, ya que cuenta con rampas para facilitar embarques y desembarques.
Horarios de salida y llegada
Como tal, los pasajeros pueden elegir viajar con o sin vehículo, con fechas y horarios de salida los días miércoles, viernes y domingo a las 4:00 de la tarde, llegando al destino a las 8:00 de la mañana del día siguiente, es decir, con 16 horas de viaje, ideales para descansar y disfrutar en pareja o en familia.
Los pasajeros que viajen sin vehículo deben registrarse a las 2:30 pm en los días indicados, es decir, una hora y media antes de la salida del ferry, mientras que quienes viajan con vehículo deben presentarse a registrarse desde las 2:00 pm.
A través del "Cabo Star", miles de viajeros podrán disfrutar de una experiencia inolvidable recorriendo las aguas del Mar de Cortés, además de explorar diversos destinos turísticos llenos de historia, tradición y cultura tanto en La Paz como en Mazatlán.
La puesta en marcha del nuevo ferry estuvo a cargo de la empresa sudcaliforniana Baja Ferries, líder en servicios de transbordadores de cargas y pasajes en el país, que cuenta con otras rutas que conectan a La Paz y Topolobampo, otro importante destino turístico en Sinaloa.
El buque "Cabo Star" dará un nuevo impulso a la industria del turismo en el noroeste de México, lo que también se traducirá en creación de más empleos y fortalecimiento de las exportaciones, generando crecimiento económico Baja California Sur y Sinaloa.
¿Qué hacer en Pichilingüe y Mazatlán?
Al llegar al puerto de Pichilingüe, en La Paz, los viajeros encontrarán un verdadero paraíso playero. Uno de los mayores atractivos es Playa Balandra, famosa por su icónico “hongo de piedra” y aguas turquesa que parecen de ensueño. Muy cerca se encuentra la Playa Pichilingüe, ideal para nada y practicar snorkel o dar paseos en yate.
Además, los visitantes pueden disfrutar de una excelente oferta gastronómica con mariscos frescos en los restaurantes frente al mar, mientras contemplan atardeceres inolvidables. Este destino es perfecto para quienes buscan descanso, belleza natural y experiencias auténticas en Baja California Sur.
Mazatlán, en Sinaloa, es uno de los destinos turísticos más vibrantes del país. Con su emblemático malecón, que destaca entre los más grandes del mundo , este puerto ofrece una mezcla única de playas paradisíacas, ambiente de alegría, vida nocturna y tradición.
Aquí puedes caminar junto al mar, disfrutar de la música en vivo, saborear mariscos de calidad mundial y hospedarte en alguno de sus muchos hoteles frente a las aguas del Pacífico. No puedes dejar de visitar el Centro Histórico, donde la Plazuela Machado cobra vida cada noche con sus restaurantes, bares y eventos culturales.
Ya sea que decidas visitar La Paz o de Mazatlán, viajar en el ferry "Cabo Star" promete convertirse en una experiencia inolvidable, una oportunidad de explorar el Mar de Cortés como nunca antes, navegando de un paraíso a otro.