¿Qué visitar en Calvillo? El pueblo de mágico de Aguascalientes y capital mundial de la guayaba

Calvillo, atractivos que valen la pena visitar arraigados a la cultura y el pasado de este fascinante pueblo mágico en Aguascalientes

Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar

Aguascalientes. – Considerado como el poblado más bonito de Aguascalientes, Calvillo conocido como la capital de la guayaba, por su abundante producción. Este pueblo mágico, un sitio rodeado de agua que fluye en sus alrededores naturales, y la preservación de sus joyas arquitectónicas.

Enclavado en la provincia de la Sierra Madre Occidental, que cuyo nombre honra una parte fundamental de su pasado, con atracciones ideales para contemplar con la naturaleza, y con un entorno ideal para el ecoturismo.

En Calvillo, al ser un destino poco concurrido, de los cuatro pueblos mágicos de Aguascalientes, es uno de los lugares más tranquilos que visitar, sobre todo quienes buscan un punto turístico sin mucho flujo masivo.

Interior de la Parroquia del Señor del Salitre Foto: México Desconocido

La historia que honra el nombre de Calvillo

Su fundación se consagra, por una comunidad indígena nahuas de San José de Huejúcar, y que significa “lugar de sauces”. El nombre de Calvillo es un homenaje a Don José Calvillo, quien fue el propietario de dichas tierras y termina donando así consolidando a este poblado. Recibió su nombramiento como pueblo mágico en el año 2012.

Calvillo la capital de la Guayaba

Una parte fundamental del pueblo mágico Calvillo es la guayaba, donde abunda cientos de arboles todo el año, siendo un pionero en el cultivo y comercial de esta fruta. En la actividad, en México se cultivan alrededor de 20 entidades.

Y además su gastronomía se basa, en algunas preparaciones hecha guayaba, como rollos dulces, mermeladas, empanadas e incluso en el alcohol.

Dentro hay un atractivo dedicado llamado Frutland, una productora de diversos productos hechos con guayaba.

Local de Frutland en Calvillo Foto: Frutland

Atracciones por hacer en el pueblo mágico Calvillo

Entre sus atracciones que resaltan en Calvillo está la Parroquia del Señor del Salitre, uno de los recintos religiosos considerará con una bella arquitectura de América Latina, y a su vez alberga la segunda cúpula más grande.

Mientras que sus destinos naturales, como las cascadas Los Alisos y Ciénega, otorgan un entorno ideal para el ecoturismo, y permitir a los visitantes a sentir la conexión con la naturaleza.

Para visitar un lugar antiguo del poblado, las haciendas La Labor y El Sauz son sitios que originaron la producción agrícola de la región, y su Presa de Malpaso, un lugar recreativo para convivir y pasar un buen rato con familiares o amigos.

Presa Malpaso en Calvillo Foto: Tripavisor