Pueblo Mágico de Xilitla, en San Luis Potosí; cuál es la mejor época para visitarlo y dónde comer

Sí estás planeando viajar y aún no sabes a dónde ir, conoce Pueblo Mágico de Xilitla, en San Luis Potosí, donde la magia y la fantasía harán de las suyas

Por: Mariana Elías

Conocido mundialmente por el extravagante Castillo de Xilitla o Jardín Escultórico Surrealista, el Pueblo Mágico de Xilitla, en San Luis Potosí, está lleno de construcciones que te transportan a un mundo lleno de fantasía, donde podrás descubrir la magia de este sitio.

Galardonado como el mejor Pueblo Mágico en el Tianguis Turístico, celebrado en Tijuana, Baja California, Xilitla es sin duda un destino que sí o sí debes visitar, ya sea con amigos o familia; aquí te decimos, cuál es la mejor época para viajar a este lugar. 

¿Cuál es la mejor época para visitar Xilitla?

La mejor temporada para visitar Xilitla y poder disfrutar de todo lo que la Huasteca Potosina te ofrece, es en los meses de diciembre, enero y febrero, ya que el clima es muy agradable, no hace calor ni frío, así como podrás visitar las cascadas y ríos que aún son abundantes.

Otra de las mejores épocas son en los meses de septiembre, octubre y noviembre, ya que este período de tiempo las lluvias habrán terminado, por lo que las cascadas y ríos, seguramente, se encontrarán perfectos para disfrutar, con su característico azul turquesa de la Huasteca.

Descubre la mejor época para viajar a Xilitla. Foto: Cortesía.

Estos lugares puedes visitar en el Pueblo Mágico Xilitla

  • Jardín Surrealista de Edward James

El principal atractivo de Xilitla, es recorrer el Jardín Surrealista mientras vas descubriendo las 36 esculturas de concreto, escondidas entre la selva. Aquí mismo podrás solicitar un guía en caso de que desees saber más acerca del significado detrás de cada escultura.

Las estructuras favoritas de los que visitan este jardín, son las siguientes:

  • El palacio de bambú
  • Las manos, que representan el hola y el adiós
  • Bromelia, una flor gigante
  • La casa de los 3 pisos
  • Las 7 serpientes, que son los 7 pecados capitales
  • Las escaleras al cielo, una representa a los pobres y la otra a los ricos, pero al final ambos llegan al mismo punto.

Conoce el jardín más conocido de la Huasteca, con años de historia que lo envuelven. Foto: Cortesía.

  • Jardín Surrealista Pozas Naturales

El jardín escultórico de Las Pozas, es uno de los lugares más visitados en San Luis Potosí, una de las tantas invenciones de Edward James. Aquí te encontrarás con un universo que te costará trabajo creer.

Es muy divertido perderte entre las estructuras, todo el lugar es muy fotografiable. Después de tomar muchas fotos, puedes ir a nadar a las pozas para relajarte y disfrutar de este paraíso de agua cristalina, rodeado de cascadas y mucha vegetación.

Pueblo Mágico, Xilitla. Foto: Cortesía

¿Qué comer en Xilitla, Pueblo Mágico?

El centro de Xilitla ofrece numerosas alternativas gastronómicas, sin embargo, no puedes pasar por alto Plutarcos Bar, situado dentro del Hotel Posada El Castillo. Este sitio es un auténtico restaurante-museo, antiguamente era la residencia de Plutarco, uno de los amigos más cercanos de Edward James.

Aquí podrás ver los moldes originales utilizados que dieron forma a las esculturas del Jardín Surrealista, así que no olvides sacarte algunas fotos increíbles.

En el menú encontrarás deliciosas pastas, ostiones, y si te antoja algo más contundente, no te pierdas el molcajete de arrachera o la tabla de quesos y carnes frías, ideales para acompañar con unos buenos cócteles

Ubicación:

  • Ocampo #115, Xilitla Centro San Luis Potosí

Además, algunos días tienen música en vivo para darle un toque aún más especial a tu experiencia.Foto: Cortesía.

Otros restaurantes recomendados por los visitantes, y bien calificados en Google, están:

  • El Papán Huasteco Xilitla
  • Ambar El Lugar De Dona
  • Restaurante Bugambilias