Mérida, cuándo es la mejor época para disfrutar de la capital yucateca

Entérate de las actividades que puedes realizar en Mérida, Yucatán, así como algunas recomendaciones que te ayudarán a tener un buen viaje

Por: Karina Valdez

Mérida, Yucatán, conocida como "La Ciudad Blanca", es un destino que combina historia, gastronomía y cultura maya en un entorno cálido y vibrante. Cada año recibe a miles de visitantes que se enamoran de su arquitectura colonial, sus cenotes cercanos y la calidez de su gente.

Pero, ¿cuándo es la mejor época para visitarla? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para planear tu viaje ideal y evitar inconvenientes.

¿Cuál es la mejor y peor época para viajar a Mérida, Yucatán?

La mejor temporada para visitar Mérida es de noviembre a marzo, cuando las temperaturas son más agradables (entre 20 °C y 30 °C), hay menor humedad y menos lluvias. Es ideal para recorrer el centro histórico, explorar sitios arqueológicos como Uxmal o Chichén Itzá y disfrutar de sus festivales culturales al aire libre.

Por el contrario, la peor época suele ser entre mayo y septiembre, cuando el calor puede superar los 40 °C y la humedad se intensifica. Además, de junio a octubre es temporada de lluvias y huracanes, por lo que algunas actividades al aire libre pueden verse afectadas.

Si decides viajar en diciembre o Semana Santa, considera que es temporada alta y los precios pueden elevarse, por lo que se recomienda reservar con anticipación.

Conoce la mejor época para visitar Mérida, Yucatán. Foto: cortesía.

Actividades que puedes hacer en Mérida

En Mérida hay planes para todos los gustos. Puedes comenzar con un recorrido por el Paseo de Montejo, visitar el Gran Museo del Mundo Maya, admirar las fachadas coloniales o disfrutar un espectáculo nocturno de videomapping en la Catedral.

Para los amantes de la naturaleza, Mérida ofrece nadar en los cenotes cercanos, visitar la Reserva de la Biósfera Celestún, donde se pueden ver flamencos o hacer una excursión a las zonas arqueológicas.

No te puedes perder la gastronomía local, como:

  • Cochinita pibil.
  • Panuchos.
  • Sopa de lima.
  • Marquesitas.

Lugares para visitar en Mérida

Plaza Grande (Zócalo de Mérida)

El corazón de la ciudad. Aquí puedes visitar la Catedral de San Ildefonso, la Casa de Montejo y disfrutar del ambiente local.

Catedral de San Ildefonso

La más antigua de México continental, construida con piedras de antiguas pirámides mayas.

Palacio de Gobierno

Alberga murales de Fernando Castro Pacheco que narran la historia de Yucatán.

Paseo de Montejo

Avenida emblemática con arquitectura de estilo francés y porfiriano. Perfecta para caminar, andar en bici o visitar cafés y museos.

Paseo de Montejo.

Antigua residencia de los conquistadores, ahora convertida en museo gratuito.

¿Cómo llegar a Mérida, Yucatán?

Mérida cuenta con el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón, con vuelos directos desde Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún, e incluso desde Estados Unidos y Centroamérica.

También puedes llegar por carretera desde Cancún (a unas 4 horas por la autopista 180D), Campeche o Valladolid. Las principales líneas de autobuses como ADO conectan a Mérida con diversas ciudades del sureste mexicano.

Recomendaciones para tu viaje a Mérida

Aquí te dejaremos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a tener un viaje más placentero y evitar sorpresas desagradables.

  • Lleva ropa ligera, lentes de sol, sombrero y protector solar.
  • Hidrátate, sobre todo si viajas en abril y agosto.
  • Si visitas en temporada de lluvias, lleva un impermeable o paraguas.
  • Lleva calzado cómodo.
  • Reserva alojamiento con aire acondicionado.
  • Reserva alojamiento con anterioridad.

Deléitate con las impresionantes zonas arqueológicas de Mérida, Yucatán. Foto: cortesía.

Disfruta de los museos de Mérida y su grandiosa historia. Foto: cortesía.

Disfruta de los espectaculares cenotes cerca de Mérida. Foto: cortesía.