Aquí te hablaremos un poco de algunos de los Pueblos Mágicos que tiene Veracruz, así como de algunas actividades que puedes hacer en tu visita a alguno de ellos
Por: Karina Valdez
El estado de Veracruz cuenta con una gran variedad de Pueblos Mágicos que sin duda no puedes perderte, pues cada uno ofrece una gran variedad de actividades y vistas espectaculares. Si quieres relajarte un fin de semana, estos sitios son ideales, por lo que a continuación te diremos más detalles a cerca de los Pueblos Mágicos del estado.
Pueblo Mágico Coatepec en Veracruz
Coatepec es un lugar conocido como "La Capital del Café" debido a su producción del mismo, pero también es conocido por la belleza de sus viveros llenos de orquídeas. Este Pueblo Mágico fue declarado así en el año de 2006 y está ubicado a 8 km de Xalapa.
Si eres un amante del café y quieres visitar este lugar, aquí te diremos algunas de las actividades que podrás disfrutar en el sitio.
- Explora las fincas cafeteras.
- Visita el Museo del Café.
- Camina por los senderos cafetales.
- Visita la cascada "Bola de Oro" y la cascada "La Granda".
- No te pierdas el Cerro de las Culebras.
- Pasea por los viveros de orquídeas.
- Disfruta de la panadería centenaria "El Resobado".
- Explora el mercado del café.
Córdoba, Pueblo Mágico de Veracruz
Córdoba fue nombrado Pueblo Mágico en junio de 2023 y desde entonces se ha destacado por su historia, cultura y gastronomía. Por lo que si te gusta la historia y los lugares tranquilos y relajantes, no te puedes perder el visitar este Pueblo Mágico.
Si te animas a visitar este lugar, aquí te dejaremos algunas actividades que podrás hacer tanto solo como acompañado.
Actividades:
- Visita la zona arqueológica de Toxpan.
- Pasea por el centro histórico y disfruta de su arquitectura colonial.
- Visita las fincas cafeteras.
- Entra al Museo de Córdoba.
- Realiza ciclismo, senderismo y observación de aves en los parques "Parque Ecológico el Paso Coyol" y "Alameda Rafael Murillo Vidal".
- Disfruta de la comida local.
Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz
El Pueblo Mágico de Orizaba se encuentra vigilado por el imponente Pico de Orizaba y en su pasado fue una importante ciudad virreinal, por lo que cuenta con un patrimonio arquitectónico admirable.
En este pueblo podrás rodearte de la naturaleza, observar las aguas cristalinas y pasear por sus característicos puentes.
Su gastronomía se caracteriza por su típico chileatole, como también los molotes, pambazo veracruzano, picadas, torta de chayote y tripas de leche. Si visitas este lugar podrás disfrutar de sus siguientes atractivos.
- Cañón de la Carbonera.
- Catedral de San Miguel Arcángel.
- Casa de Cultura.
- Cerro del Borrego.
- Cueva de los Caracoles.
- Eco Parque Cerro de la Escámela.
- Ex Convento de San José de Gracia.
- Iglesia del Carmen.
- Laguna de Ojo de Agua.
- Parque Nacional Cañón del Río Blanco.
- Pico de Orizaba.
- Teleférico.
- Templo de Nuestra Señora de los Dolores.
Papantla, Pueblo Mágico de Veracruz
Papantla es conocido como la "Ciudad que perfuma al mundo" y fue fundada a principios del siglo XII por los grupos Totonacas. Esta ciudad, ubicada al norte de Veracruz, en la región del Totonacapan, a 219 km (2 horas y 45 minutos) de la ciudad de Veracruz, es famosa por los voladores de Papantla y su producción de vainilla.
Atractivos turísticos:
- Parque Israel C. Téllez.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
- Capilla de Cristo Rey.
- Museo Teodoro Cano.
- Museo de las Máscaras.
- Zona Arqueológica El Tajín.
Actividades que puedes hacer en Papantla:
- Camina por su plaza central y disfruta del mural "Homenaje a la Cultura Totonaca".
- Visita la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción.
- Admira el Monumento al Volador.
- Vive el espectáculo de los voladores de Papantla.
- Visita los museos que tiene la ciudad.
- Conoce la zona arqueológica El Tajín.
Pueblo Mágico de Zozocolco en Veracruz
Zozocolco en náhuatl significa "En los cantaros del barro" y este pueblo Mágico fusiona lo tradicional con la naturaleza. Está localizado en la parte norte del estado de Veracruz, a 2 horas 30 minutos de Túxpam. Si quieres desconectarte de la ciudad, este es el mejor lugar para una escapada de fin de semana.
Actividades en Zozocolco:
- Disfruta del Festival de Globos de Papel de China.
- Visita la Unidad de Manejo Ambiental El Jabalí.
- Camina por el Centro Histórico.
- Disfruta de la gastronomía local.
- Visita el Mirador del Curato.
- Participa en los Talleres de Globo de Papel.
- Visita La Posada del Diablo.