Arte popular mexicano en la Casa de los Venados
Por: Jacqueline Sánchez Osuna
A simple vista, la Casa de los Venados parece una elegante casona colonial más del centro de Valladolid.
Sin embargo, al cruzar sus puertas, descubres un mundo lleno de color, tradición y cultura mexicana. Este lugar alberga una de las colecciones privadas de arte popular más grandes de México. Pero lo que hace especial a este sitio no es solo su riqueza artística, sino su propósito.
Un recorrido con causa
A diferencia de un museo convencional, esta casa sigue siendo un hogar. Los dueños decidieron abrir sus puertas al público para compartir su pasión por el arte y, al mismo tiempo, recaudar fondos a través de donaciones voluntarias.
Estas contribuciones no se quedan en la casa; se destinan a ayudar a personas y proyectos comunitarios en Valladolid. De esta forma, cada visita no solo es una experiencia enriquecedora, sino también una oportunidad para apoyar a quienes más lo necesitan.
Un paseo entre arte y tradición
Cada rincón de la Casa de los Venados cuenta una historia. Las paredes están decoradas con coloridos alebrijes, máscaras talladas a mano, bordados tradicionales y piezas de cerámica que reflejan la identidad de distintas regiones de México. Los visitantes pueden recorrer sus habitaciones, patios y pasillos mientras escuchan anécdotas sobre cada obra.
Más que una visita, una experiencia única
Recorrer la Casa de los Venados no es solo admirar arte, es sumergirse en un espacio donde cada objeto tiene un significado y cada visita contribuye a una causa mayor.
Valladolid, con su encanto colonial, es un destino que enamora, y este hogar es una parada obligatoria para quienes buscan conectar con la esencia de México de una manera auténtica y solidaria.
Si tienes la oportunidad de visitar Valladolid, no dudes en conocer este lugar. Te llevarás no solo la imagen de una casa llena de arte, sino también la satisfacción de haber formado parte de una iniciativa que cambia vidas.