Regulan horarios para músicos en playas de Mazatlán durante Semana Santa
Por: Mariana Elías
Mazatlán, Sinaloa.— El Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán, Ángel Fernando Arballo Quintero, informo que los músicos tendrán horario para trabajar durante las vacaciones de Semana Santa en la playa, el funcionario indico que establecer espacios y horarios son medidas para tener orden.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mazatlán busca que los filarmónicos puedan trabajar estos días de mayor afluencia de turistas, pero también que se respeten espacios y horarios del visitante.
Los músicos podrán trabajar hasta las 19:00 horas en la zona de la playa. Mientras que el área del malecón pueden tocar hasta la 1:00 de la mañana.
Se les va a concentrar en malecón por la avenida del mar, desde la Insurgentes a las letras Mazatlán, casi cruce de la Rafael Buelna, apunto el funcionario.
Gafetes para los músicos
Arballo Quintero explico que en los próximos días estarán otorgando el gafete a los músicos para que puedan trabajar los días de Semana Santa.
Se estima una cifra de 500 músicos locales que son los que tiene prioridad, los foráneos tendrán que solicitar el gafete a través de las asociaciones que hay en Mazatlán.
El permiso para trabajar es de 300 pesos, abundo el funcionario del ayuntamiento de Mazatlán. Reitero que sin gafetes al igual que los vendedores de zona federal no podrán trabajar. De ahí la importancia de que con tiempo acudan a solicitar su gafete y no esperar al último minuto.
Marco Antonio Gordoa Obeso, líder del sindicato, señalo que la tramitación de gafetes para los músicos comenzara este jueves 10 de abril y concluirá el martes 16, con excepción del domingo 13, cuando no habrá atención. Hasta el momento, no se ha determinado cuantas solicitudes se han registrado ante el ayuntamiento.
Conoce los detalles para poder tramitar tu gafete
Para obtener el gafete, los músicos locales deben presentar:
- Copia de su INE
- Llenar una solicitud
- Efectuar un pago de 300 pesos ante la Tesorería Municipal.
En el caso de músicos foráneos, únicamente se permitirá la participación de quienes sean originarios del estado de Sinaloa, con los mismos requisitos, además de contar con un sello del sindicato que avale su procedencia.
El monto del pago para ellos aún no ha sido definido.
Gordoa Obeso indicó que existe un acuerdo con las autoridades para respetar los reglamentos establecidos, a fin de evitar conflictos con el sector hotelero.
“La idea es tener un buen ambiente de trabajo, ambas partes, para que la Semana Santa sea todo un éxito sin conflicto alguno”, expresó.
Aseguró que esta es una de las temporadas más esperadas por los músicos debido a la alta afluencia turística.