UAS Vs UAdeO van a la gran final de la Liga Universitaria Sinaloa: un proyecto deportivo que llegó para quedarse

Águilas de la UAS y Linces de la UdeO se enfrentan en la gran final de la Liga Universitaria Sinaloa, un duelo histórico que marcará la primera edición del torneo entre las dos principales universidades del estado.

Por: Juan Francisco Sotomayor

Águilas de la UAS y Linces de la UdeO se enfrentan en la gran final de la Liga Universitaria Sinaloa, un duelo histórico que marcará la primera edición del torneo entre las dos principales universidades del estado.

Con un mensaje de unidad, formación y visión hacia el futuro, representantes de instituciones educativas, entrenadores y organizadores presentaron este martes los resultados de la primera edición de la Liga Universitaria Sinaloa y los preparativos para su gran final, que se disputará este jueves 4 de diciembre a las 10:00 horas en el Estadio Universitario, con acceso libre.

La liga, que reunió a equipos de futbol de las principales universidades públicas del estado, fue calificada por sus impulsores como un proyecto histórico que ha fortalecido los valores, la convivencia y el sentido de pertenencia entre más de 200 mil jóvenes sinaloenses representados por sus instituciones.

Javier Llausás Magaña, presidente de Culiacán Participa, destaca el impacto formativo y social de la primera edición del torneo de la Liga Universitaria Sinaloa

La Liga Universitaria es de todos y para todos”: Javier Llausás

El presidente de Culiacán Participa, Javier Llausás Magaña, celebró la consolidación de la primera edición del torneo, a la que describió como una experiencia enriquecedora para los jóvenes atletas y para las instituciones participantes.

“Vimos nacer la Liga Universitaria; esta liga es de todos, especialmente para nuestros jóvenes y sus entrenadores. El talento que hemos visto en la cancha es impresionante. Nos sorprendía escuchar que había jugadores que ya están en visorías de equipos profesionales", señaló.

Llausás destacó el esfuerzo de universidades como la UAS, UAdeO, Tecmilenio, Tecnológico de Monterrey, UPES, UNIPOL y la Secretaría de la Defensa Nacional, instituciones que —dijo— mostraron compromiso y entrega a pesar de las exigencias de sus actividades formativas. Mostró además una fotografía emblemática que, explicó, refleja el espíritu del proyecto:

“En esta imagen están nuestros futuros profesionistas, futuros militares, futuros policías y futuros maestros, conviviendo y trabajando juntos. Dentro de 10 o 20 años van a dirigir nuestras instituciones, y es un orgullo que compartan este recuerdo”.

El presidente de Culiacán Participa agradeció también a los patrocinadores, a la Federación de Futbol del Estado de Sinaloa, al cuerpo arbitral y a los medios de comunicación por su apoyo durante todo el torneo.

¿Cuál es la reacción de los involucrados?

El director general de Deportes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, profesor Fernando Medina, celebró que el esfuerzo conjunto haya dado como resultado una final entre Águilas UAS y Linces UdeO, a quienes reconoció por su entrega a lo largo del torneo.

“Esto es fruto del trabajo en equipo. Nuestros estudiantes y entrenadores han mostrado compromiso desde el primer día. El deporte es también formación humana, valores y superación”, expresó.















Medina agradeció a Culiacán Participa, a las familias de los jugadores y a los medios de comunicación, a quienes definió como “el puente que lleva esta historia de esfuerzo y superación a todos los rincones”.

Entrenadores de UAS, UAdeO y UNIPOL comparten sus experiencias y el crecimiento competitivo que dejó esta histórica temporada.

Ha sido una fiesta deportiva”: Gerardo Tostado, UAdeO

El director técnico de la Universidad Autónoma de Occidente, Gerardo Tostado, compartió la emoción de haber sido parte de esta primera edición de la liga.

“Ha sido una verdadera fiesta, desde el arranque en el estadio, hasta cada jornada. Felicito al ingeniero Javier Llausás y a Daniel por esta labor loable. Esta liga llegó para quedarse”, afirmó.

Tostado recordó sus más de 35 años de trayectoria y expresó su satisfacción por enfrentar nuevamente a grandes entrenadores y rivales. “Pusimos toda la carne al asador”: Luis Arturo Buelna, UAS

El entrenador de la UAS, Luis Arturo Buelna Ravelli, destacó el crecimiento competitivo de todas las universidades participantes.

“Cuando la liga empezó, algunos equipos parecían superiores, pero jornada tras jornada todos se preocuparon por mejorar. Las universidades demostramos que también hay calidad, y eso eleva el nivel de todos”, sostuvo.

Buelna aseguró que su equipo llega motivado y con mucha ilusión a la final, y agradeció el respaldo institucional que han recibido.

¿Qué futuro tiene la Liga Universitaria Sinaloa?

El director técnico de UNIPOL, Jesús Otón Rodríguez, resaltó el valor social que representa la integración de instituciones de seguridad al torneo.

“La liga representa un inicio muy positivo, una ‘Génesis por la Paz’. Esta convivencia permite que la ciudadanía vea de cerca a quienes en el futuro serán policías de proximidad”, expresó.

Por su parte, el cadete Bryan Carrasco compartió que participar en el torneo les ha permitido mostrar su lado humano:

“Queremos que la gente tenga confianza en nosotros. Más que competir, buscamos convivencia. Ponemos todo nuestro esfuerzo y corazón”.

Los organizadores adelantaron que, tras el éxito de esta edición, se prepara la expansión del proyecto deportivo colegial a otras zonas del estado —Mazatlán, Guasave y el norte— y a más disciplinas como basquetbol, voleibol, futbol americano y ajedrez.

“Queremos que el deporte colegial sea una cascada que llegue a secundarias y primarias. Que los jóvenes tengan más opciones y construyan su proyecto de vida en torno a actividades sanas”, afirmó Javier Llausás.