Inauguran Expo Científica 2025 y el Nodo de Innovación de Sinaloa: plataforma estratégica para unir gobierno, academia y empresariado

Nodo de Innovación y Expo Científica 2025 impulsan la vinculación entre gobierno, academia y empresas para acelerar el desarrollo tecnológico, fortalecer la competitividad y promover soluciones locales en Sinaloa.

Por: Juan Francisco Sotomayor

Con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico y fortalecer la vinculación entre instituciones, empresas y comunidad científica, el Gobernador Rubén Rocha Moya inauguró este martes la Expo Científica 2025 y puso en marcha el Nodo de Innovación de Sinaloa, una plataforma digital que concentrará toda la investigación y desarrollo tecnológico disponible en el estado.

El mandatario destacó que este nuevo espacio servirá como motor para el crecimiento regional, al permitir que las empresas accedan de manera sencilla a soluciones tecnológicas generadas por investigadoras e investigadores sinaloenses.

Durante la inauguración del evento, el gobernador subrayó que el proyecto fortalecerá el vínculo entre gobierno, sector educativo y empresarios, elemento que calificó como “indispensable” para detonar el avance científico del estado.

“Es una plataforma atendida por técnicos y especialistas que facilita el intercambio con las empresas. Esto alienta y fortalece el vínculo entre los sectores productivos, el científico y el educativo, generando mayores posibilidades de desarrollo”, afirmó.

Investigadores, académicos y empresas participan en los módulos de innovación presentados en la Expo Científica 2025.

¿Qué es el Nodo de Innovación?

El Nodo de Innovación se concibe como un espacio de colaboración abierto donde investigadores, emprendedores, instituciones educativas y empresas podrán conectar para impulsar proyectos conjuntos de ciencia, tecnología e innovación.

El director general de CONFIE, Carlos Karam Quiñones, detalló que la plataforma digital está diseñada para facilitar el acceso a soluciones tecnológicas generadas en Sinaloa y atender necesidades específicas de la industria local.

“Piénsenlo como un gran punto de encuentro del ecosistema de innovación. Aquí, una empresa que enfrenta un desafío puede registrarse, explorar o inducir una alternativa tecnológica creada localmente, de manera simple y confiable”, explicó Karam.

Universidades y centros de investigación reciben reconocimientos como integrantes fundadores del Nodo de Innovación.

El funcionario destacó que el Nodo permitirá a las empresas consultar un catálogo de expertos, universidades y centros de investigación, además de promover nuevas oportunidades de negocio. Para las y los académicos, se convertirá en un escaparate para que el conocimiento científico pueda traducirse en beneficios sociales concretos.

¿Cuál es la reacción de la comunidad académica?

A nombre de la comunidad científica, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, celebró la iniciativa y señaló que el Nodo de Innovación ampliará los espacios de trabajo colaborativo bajo el modelo de triple hélice.

“Lo asumimos como una oportunidad irrepetible para dar un salto cualitativo hacia una nueva época en el desarrollo de Sinaloa. Unir en un mismo espacio a estos tres motores de la economía generará avances de impacto generalizado y sustentable”, afirmó.

Durante la ceremonia fueron entregados reconocimientos a empresas e instituciones fundadoras del Nodo de Innovación, entre ellas Grupo FIASA, Paretto, Newteclab, Eyano, Aquamiller, VPro, Techsoft, Agrobionsa, Grupo TECAM, Hotel San Marcos, Clinkin y Biomaternal, además de diversas universidades que integran el ecosistema científico del estado.

Autoridades destacan la importancia del Nodo de Innovación para fortalecer la colaboración académica y productiva en Sinaloa.

Tras el acto protocolario, el Gobernador Rocha, acompañado de autoridades estatales, académicas y representantes del sector empresarial, realizó un recorrido por la Expo Científica 2025, la cual reúne proyectos, prototipos y desarrollos tecnológicos impulsados en Sinaloa.

En la inauguración estuvieron presentes el presidente del Congreso del Estado, Rodolfo Valenzuela; la secretaria de Educación Pública, Gloria Himelda Félix; el secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez; el secretario de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Omar López Campos.

Participaron también el alcalde Juan de Dios Gámez; el diputado Manuel de Jesús Guerrero; el rector de la UAdeO, Pedro Flores Leal; el presidente de CANACINTRA, Luis Arturo Gaxiola, y el presidente de CODESIN, Héctor Ley Pineda.