El Coro de la Ópera de Sinaloa ofrece un concierto comunitario en el parque del Fraccionamiento Nakayama, como parte del programa “El Arte Alegra tu Parque”; reúne a familias y promueve la cultura en espacios públicos
Por: Francisco Castro
El atardecer de este viernes 21 de noviembre tuvo un brillo distinto en el Fraccionamiento Antonio Nakayama. A partir de las 17:00 horas, decenas de familias se reunieron en la Unidad Deportiva para disfrutar del concierto del Coro de la Ópera de Sinaloa.
Este evento, que llevó armonía, convivencia y cultura a este espacio comunitario, es parte del programa El Arte Alegra tu Parque, impulsado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) en coordinación con Parques Alegres IAP.
La agrupación, dirigida por el maestro Marco Antonio Rodríguez Badillo, presentó un repertorio de música compuesta especialmente para películas (banda sonora), preparado en esta ocasión para público general y entornos abiertos.
Un concierto abrazado por los vecinos
El objetivo fue claro: acercar el trabajo vocal del coro a personas que, por distancia, tiempo o costos, no suelen asistir a funciones operísticas o sinfónicas. Y el resultado fue un ambiente cálido, lleno de sonrisas y con vecinos que redescubrieron su propio parque a través de la música.
Uno de ellos fue Édgar Ríos Ovalles, vecino fundador del fraccionamiento, quien celebró que experiencias así lleguen a un espacio donde no son habituales.
“Es algo inédito en la comunidad”, compartió. También destacó el valor del acercamiento: “Mucha gente no está acostumbrada a este tipo de eventos, aun cuando sean gratis. Pero es una bonita experiencia para quienes vivimos aquí. Ojalá la gente los aproveche más”.
Ríos recordó que él y su familia suelen asistir a actividades culturales en otras zonas de la ciudad, pero tener un concierto así “a la vuelta de la esquina” es algo distinto.
Incluso resaltó lo inspirador que puede resultar para niñas, niños y jóvenes del sector: “Invitaron a participar a quien se interese. ¿Quién quita y mañana tengamos un tenor por aquí?”
Un concierto que fortalece la convivencia
La mirada comunitaria también estuvo presente en la reflexión de Lilia López, directora de Parques Alegres IAP, quien subrayó la importancia de descentralizar la oferta cultural.
“Nos da muchísimo gusto que estos eventos vengan a las comunidades, porque a muchas familias se les dificulta asistir a centros culturales de Culiacán”, señaló.
Agregó que la cartelera está diseñada para todo tipo de público, y que ver reunidas a familias y vecinos “es muy reconfortante, porque fortalece la convivencia y el sentido de pertenencia”.
López adelantó que el programa continuará activo en las próximas semanas.
Entre los eventos programados están la participación del grupo folclórico en Aguaruto, la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil y, finalmente, el esperado concierto navideño de la Orquesta Sinaloa de las Artes (en parque por definir), una actividad que cada año convoca a cientos de personas.
Mientras la tarde caía y las últimas notas se deslizaban entre los árboles del parque, el mensaje del concierto quedó claro: la cultura construye comunidad.