Resumen de la Conferencia Semanera de Rocha Moya este 17 de noviembre

Temas tratados: ampliación del programa “Ponte al Corriente”, Feria Ganadera de Sinaloa y FIL Culiacán 2025

Por: Juan Francisco Sotomayor

Compartimos el Resumen de la Conferencia Semanera del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya con tres temas fundamentales que contemplan la ampliación del programa “Ponte al Corriente”, Feria Ganadera de Sinaloa y FIL Culiacán 2025

Rocha Moya Extiende el programa “Ponte al Corriente” y descuentos del Buen Fin hasta el 28 de noviembre

El gobernador anunció que el programa “Ponte al Corriente” se mantendrá vigente hasta el jueves 28 de noviembre, con el objetivo de facilitar que más ciudadanos regularicen sus adeudos vehiculares con descuentos especiales.

Esta iniciativa aplica para propietarios de vehículos de uso particular o público, modelos 2018 o anteriores, que tengan dos años o más de retraso en sus contribuciones estatales.

De acuerdo con el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Cárdenas Mellado, hasta el corte del domingo se han registrado:

  • 101,125 ciudadanos beneficiados
  • 132 millones de pesos recaudados
  • 196 millones de pesos en ahorros otorgados

Rocha Moya destacó que la extensión de la fecha responde a la alta participación ciudadana y al impacto positivo en la economía de las familias sinaloenses.

La Feria Ganadera ofrecerá exposiciones, charrería, juegos y espectáculos durante sus 10 días de actividades en la UGRS.

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera de Sinaloa

Otro de los anuncios relevantes fue la confirmación del operativo de seguridad para la Feria Ganadera de Sinaloa, que inicia este jueves 20 de noviembre en las instalaciones de la UGRS.

El gobernador informó que el despliegue contempla la acción conjunta de:

  • Policía Estatal Preventiva
  • Ejército Mexicano
  • Guardia Nacional

El evento se inaugurará la tarde del jueves y, a partir del viernes, abrirá al público durante 10 días consecutivos, con actividades como:

  • Exposición de ganado
  • Muestra agropecuaria
  • Espectáculos de charrería
  • Juegos mecánicos
  • Teatro del Pueblo con artistas y grupos musicales

Rocha Moya aseguró que todo está preparado para recibir a miles de visitantes con un ambiente seguro y organizado.

FIL Culiacán 2025 supera los 126 mil asistentes; “refleja la identidad de Sinaloa”: Rocha

El mandatario celebró el éxito de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, que concluyó con una asistencia superior a 126 mil personas, convirtiéndose en una de las actividades culturales más concurridas del estado.

Rocha destacó que la FIL “refleja la identidad de Sinaloa” y valoró que esta fiesta literaria ya inspire eventos similares en otros municipios, como la FIL Los Mochis, inaugurada el día de ayer.

El gobernador subrayó que la feria se está consolidando como un espacio fundamental para el encuentro entre lectores y escritores. Reconoció el creciente interés de la población por la lectura y la reflexión literaria:

“Esta Feria nos alienta mucho porque se está viendo un interés que a veces no aparece tan notorio… la obra escrita, la novela, el libro temático, las crónicas, son parte de la historia que va quedando registrada en nuestro pueblo, y se ve que hay interés”.

Con este balance, la FIL Culiacán reafirma su papel como uno de los principales motores culturales de la capital sinaloense.