¡Buenas Noticias! Anuncian en La Mañanera que la carretera San Ignacio - Tayoltila ya está terminada

La Secretaría de Infraestructura anunció la conclusión de la carretera San Ignacio–Tayoltita, una obra de 96 km que conectará Sinaloa y Durango, reduciendo los tiempos de traslado hasta en 10 horas

Por: Faviola Manjarrez

Ciudad de México.- Ya está terminada la carretera San Ignacio–Tayoltita, así lo informó este miércoles 8 de octubre el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina,  durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum y será inaugurada en los próximos días.

“Comienzo con la obra de San Ignacio–Tayoltita, en los estados de Sinaloa y Durango. Esta obra ya está concluida; en los próximos días estaremos inaugurándola”, señaló el funcionario desde Palacio Nacional.

Detalles de la obra San Ignacio–Tayoltita

La carretera San Ignacio–Tayoltita tiene una longitud total de 96.2 kilómetros, de los cuales 84.4 km se ubican en Sinaloa y 11.6 km en Durango.

El proyecto incluyó la construcción de tres viaductos, catorce puentes y el túnel “El Duranguense”, infraestructura clave para mejorar la conectividad entre ambas entidades.

La obra requirió una inversión acumulada de 3,058 millones de pesos hasta 2024, y en 2025 se destinaron 112 millones de pesos adicionales para su conclusión.

“El viaducto El Sauz fue la última parte en concluirse. Es una obra de continuidad que fortalecerá la red carretera del noroeste del país”, agregó Esteva Medina.

Beneficios para la región y sus habitantes

De acuerdo con la SICT, la modernización de esta vía beneficiará a más de 11 mil habitantes de comunidades de Sinaloa y Durango, al mejorar el acceso a servicios de salud, educación y transporte.

Se estima que los automovilistas tendrán ahorros de hasta 10 horas en los tiempos de traslado, lo que impulsará la movilidad y la competitividad regional.

Además, la nueva carretera contribuirá a reducir la marginación en la zona, facilitando el tránsito de bienes y personas, así como el desarrollo económico local.

carretera San Ignacio–Tayoltita

Infraestructura clave en el sexenio de Sheinbaum

El proyecto forma parte del programa nacional de infraestructura que contempla más de 10 ejes carreteros y 21 puentes durante el sexenio, con una inversión estimada de 112 mil millones de pesos en todo el país.

La administración federal busca con estas obras fortalecer la conectividad y mejorar las condiciones de desarrollo regional, especialmente en las zonas con menor acceso a servicios básicos.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.