Exhortan Rocha y sector salud a padres de familia a realizar la Prueba EDI a sus hijos

La Prueba EDI se aplicará gratuita a más de 285 mil niños, desde el primer mes de nacidos hasta los 5 años, para detectar alteraciones en el desarrollo infantil

Por: Juan Francisco Sotomayor

El gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya, hizo un llamado a madres y padres de familia para que realicen la Prueba de Evaluación de Desarrollo Infantil (Prueba EDI) a sus hijos, con el propósito de detectar oportunamente alteraciones en su neurodesarrollo y ofrecerles atención integral desde las primeras etapas de vida.

Durante su conferencia semanera, el mandatario destacó que esta evaluación forma parte de las acciones prioritarias del Gobierno del Estado para fortalecer la atención a la infancia sinaloense, y subrayó la importancia de la detección temprana para garantizar mejores resultados en el desarrollo infantil.

“Es una evaluación, así se le conoce, Prueba EDI, que es una Evaluación de Desarrollo Infantil, muy muy importante. Yo convoco a toda la sociedad, a las mamás a que estén muy conscientes de esto, que no piensen si tienen las capacidades económicas para resolver el problema a la hora de nacer sus niños, no piensen en eso, piensen en tener tempranamente detectado qué trae el niño o la niña para que se le vaya dando seguimiento y ese seguimiento pueda tener una solución temprana”, expresó Rocha Moya.

Evaluación gratuita para más de 285 mil niñas y niños

El secretario de Salud del Estado, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que la Prueba EDI se aplicará de manera gratuita a más de 285 mil niñas y niños, desde el primer mes de nacidos hasta los 5 años y 11 meses de edad, mediante una estrategia interinstitucional en la que participan la Secretaría de Salud, el Sistema DIF Sinaloa y la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC).

El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, explicó que la prueba será gratuita y alcanzará a más de 285 mil niñas y niños.

La prueba permite identificar diversas alteraciones en el desarrollo infantil, entre ellas trastornos del lenguaje, trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastornos del espectro autista, así como alteraciones en la motricidad fina y gruesa.

Cobertura estatal y aplicación por etapas

Para garantizar una cobertura amplia, se dispondrá de 82 unidades de salud distribuidas en los 20 municipios del estado, además de la coordinación con planteles educativos de nivel preescolar.

La aplicación de la Prueba EDI en las escuelas se realizará en dos etapas, iniciando con los grupos de preescolar conforme al siguiente calendario:

  • Tercer grado: septiembre y octubre de 2025
  • Segundo grado: noviembre y diciembre de 2025
  • Primer grado: enero y febrero de 2026

Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar integral de la niñez sinaloense, priorizando la prevención y detección temprana como herramientas clave para un desarrollo pleno y saludable.