El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, anunció el inicio inmediato de obras para rehabilitar el Parque Progreso Los Ayalés y mejorar las vialidades aledañas
Por: Juan Madrigal
Culiacán, Sinaloa.- Lo que hace unos años era un terreno abandonado y utilizado como basurero en la colonia Progreso, cada vez más se transforma en un espacio de vida y esperanza. El Parque Progreso Los Ayalés es el mejor ejemplo de que, cuando los vecinos se organizan, se escuchan y levantan la voz, los cambios suceden.
Parque Progreso Los Ayalés será renovado junto a calles aledañas en Culiacán
Durante la más reciente edición de Diálogos por el Bienestar, las familias del sector recibieron una buena noticia que llenó de ilusión a chicos y grandes: el Ayuntamiento de Culiacán atenderá sus peticiones de mejorar las condiciones del parque, instalar sanitarios, renovar el alumbrado y rehabilitar las vialidades aledañas.
Para niñas y niños como Alexa y Dylan, integrantes del equipo de futbol Cachorros, la alegría de saber que su parque será rehabilitado significa mucho más que ver maquinaria y trabajadores en acción: es la esperanza de entrenar con dignidad en el lugar donde hasta cien menores, jóvenes y padres de familia se reúnen cada día para compartir disciplina, respeto y sueños.
Con voz firme, estos pequeños expresaron al presidente municipal la importancia de contar con un espacio en óptimas condiciones, porque cada partido y cada entrenamiento es una semilla de futuro que, al florecer en comunidad, se convierte en un legado de unión y esperanza para toda la colonia.
El promotor deportivo Efraín Anguiano Acosta ha sido importante en este proceso. Con entrega, coordina entrenamientos tres veces por semana, motivando a todos a sumarse. Así, han nacido equipos que van más allá del deporte: los niños como “Cachorros”, las mamás como “Lobas” y los papás como “Lobos”.
Este tejido comunitario demuestra que una cancha no solo forma jugadores, sino que fortalece la convivencia, el amor por la disciplina y la unión familiar.
Por su parte, Sandra León, vecina e integrante del comité del parque, expresó: “No pedimos esta mejora porque seamos una colonia vulnerable, sino porque lo merecemos. Hemos demostrado que el trabajo en comunidad transforma realidades y que todos los niños merecen espacios dignos para crecer, jugar y soñar”.
El esfuerzo previo ha sido grande y constante. Durante más de un año, los vecinos limpiaron el área, organizaron rifas y actividades, y gestionaron apoyos para rehabilitarlo. Gracias a la intervención de Parques Alegres IAP y a la campaña “Haz más por los demás” de The Home Depot, ya cuentan con juegos infantiles, techumbre y bancas.
Sin embargo, la visión comunitaria va más allá: convertir el parque en un espacio seguro, completo y digno para todos.
El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, visitó la colonia Progreso para escuchar de viva voz las necesidades de sus habitantes. En medio de la esperanza y la firmeza de los vecinos, se concretaron compromisos inmediatos: mejorar el Parque Progreso Los Ayalés y rehabilitar las vialidades que lo rodean, respondiendo al anhelo profundo de una comunidad que no deja de trabajar por un mejor lugar para vivir.
Con entusiasmo y claridad, los colonos pidieron lo indispensable para dignificar su parque: sanitarios, mejor alumbrado y una rehabilitación integral del espacio que hoy es corazón de la comunidad.
También solicitaron atención urgente a las calles Colinas de la Quebrada, Colinas de las Aves y Calle 9, que desde hace años sufren deterioro y son un reto cotidiano para quienes transitan por ellas.
Culiacán: niños y familias celebran renovación del Parque Progreso Los Ayalés
El presidente municipal, sensible al sentir ciudadano, anunció que a partir de mañana comenzarán los trabajos de mejora en el parque y en las calles aledañas. Recordó que ya se ha avanzado en la pavimentación de 11 vialidades en la zona, priorizando aquellas cercanas a escuelas, y que la meta es seguir ampliando la cobertura para que las familias de Culiacán tengan la ciudad digna que merecen.
"A partir de mañana ya va a haber gente aquí trabajando, el tema de los baños, el alumbrado, hemos entregado más de 20 canchas y hemos visto cómo se transforman los espacios y con una cancha de fútbol bien arreglada pues va a haber más jóvenes, más familias involucradas en este entorno, de eso se trata y pues vamos a continuar con la pavimentación de más calles", aseguró el alcalde con firmeza.
El recorrido junto a los colonos fue más que una supervisión: fue un acto de cercanía y compromiso. El alcalde se comprometió a atender las vialidades señaladas y a no dejar en el olvido el otro parque del sector.
Además, el presidente municipal aseguró que regresará una vez concluidas las obras para verificar personalmente los avances y seguir escuchando nuevas peticiones. Porque en Culiacán, gobierno y comunidad caminan juntos.
Elsa Medina, replicadora de la Red Muc Paz El Progreso, expresó con emoción su gratitud: “Finalmente una administración municipal nos está dando visibilidad y nos comprometemos a trabajar en equipo con el Ayuntamiento para la mejora del parque”. Sus palabras reflejan la voz de quienes, con esfuerzo diario, mantienen vivo este espacio.
En la colonia Progreso, lo que alguna vez fue un basurero hoy se convierte en símbolo de renacimiento. La historia de este parque en transformación nos recuerda que, cuando la unión vecinal se encuentra con el respaldo institucional, los sueños dejan de ser anhelos para convertirse en realidades palpables.
Porque cuando una comunidad se levanta, no solo recupera un espacio: cultiva esperanza, siembra dignidad y abre caminos hacia un futuro más justo y luminoso para sus niñas, niños y todas las generaciones por venir.