Aseo urbano en Culiacán: lo que no sabías sobre la recolección de basura en tu colonia
Por: Brianda Guadalupe Mendívil Araujo
Culiacán, Sinaloa.- Mantener la ciudad limpia es una tarea que debe ser compartida entre ciudadanía y gobierno, un entorno limpio significa salud y calidad de vida, es por ello que el Municipio de Culiacán, busca la manera de operar coordinadamente con los habitantes para que esto sea una realidad.
6 mil toneladas de basura por semana
Entre los desperdicios de los habitantes de Culiacán, se generan más de 6 mil toneladas de basura, recolectadas por trabajadores de aseo de la Dirección de Limpia, Recolección, Tratamiento y Disposición Final de Residuos, siendo los días lunes y martes los que mayor cantidad levantan.
Los camiones recolectores operan con 1 chofer y 2 peones que se dividen la ciudad con 55 rutas, destinando dos carros para las colonias grandes y uno para las más pequeñas; estas rutas trabajan en turnos de 6:00 am a 2:00 pm y de 2:00 a 11:00 pm, de lunes a sábado.
Y además, destinan los domingos para nuevamente levantar residuos del centro de la ciudad y de colonias verticales como: Cañadas, Barrancos y Fovissste, ya que en los complejos departamentales se acumulan más desechos.
120 camiones recolectores de basura en Culiacán
Las rutas son alternadas entre colonias, y laboran en aseo y limpia 431 empleados que se encargan de la recolección diaria, mediante 120 camiones recolectores, 84 de ellos para la ciudad y 36 distribuidos en sindicaturas y comisarías.
Luis Alfonso Arce Arias, Director de Servicios Públicos, señala que actualmente la administración municipal se encuentra evaluando la compra de nuevas unidades, dando seguimiento al plan de reingeniería que inició en 2023, con la implementación de nuevas colonias a las rutas ya establecidas.
Detalló también que en esta dirección en total trabajan 590 personas responsables de: recolección de basura, barrido manual, barrido mecánico, descacharrización y limpieza de mercados.
Basura de grandes dimensiones
El funcionario señala que hay ciudadanos que generan basura de grandes dimensiones como: camas, refrigerados, estufas y fierros viejos, es por ello que en coordinación con la Dirección de Salud realizan jornadas de descacharrización con carros equipados para su levantamiento los días martes, miércoles, viernes y sábados.
"Podemos descacharrizar cualquier cosa, les pedimos que nos hagan llegar sus reportes para ser atendidos a la brevedad".
Los reportes y solicitudes para jornadas de descacharrización se pueden hacer por WhatsApp al 6673311330, piden que sea con anticipación para que la ruta y camiones sean programados.
Cabe señalar que todos los residuos levantados por los camiones recolectores y los carros especiales para descacharrización se depositan en el relleno sanitario ubicado en la comunidad La Pitahayita para hacer su disposición final.
Colaboración ciudadana
Sabemos que la recolección de basura en Culiacán es un aspecto esencial de la vida cotidiana, ya que este proceso no solo afecta la estética del municipio, sino que también tiene implicaciones significativas en la salud pública y el medio ambiente.
Un dato curioso y valioso que nos comparte Arce Arias, es que en los últimos años han notado mayor colaboración de la ciudadanía, que deposita la basura en bolsas y contenedores y las sacan a las calles solamente los días de ruta de sus colonias.
Señala que la separación de basura por los mismos ciudadanos es algo que no se ve a corto plazo, además que para ello se requiere otra infraestructura para su correcto levantamiento, pero ahora desde el municipio valoran la implementación de cajas de transferencia para separación y que los residuos sean aprovechados para hacer composta.