Una noche mágica vivió Los Mochis con Chayanne, quien recibió la llave del municipio y un homenaje cultural tras su concierto con lleno total.
Por: Faviola Manjarrez
Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- En una noche inolvidable para miles de familias, el Ayuntamiento de Ahome otorgó un reconocimiento especial al cantante internacional Chayanne, tras ofrecer un concierto con lleno total en el Estadio Chevron Park de Los Mochis.
Llave de la ciudad y símbolo cultural para Chayanne
El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, entregó al artista la llave del municipio, como muestra de hospitalidad, junto a una artesanía de la Danza del Venado tallada en madera por artesanos de San Miguel Zapotitlán, símbolo de identidad cultural.
“El Ayuntamiento de Ahome con orgullo, entrega la presente artesanía de la Danza del Venado como símbolo de nuestra cultura y gratitud. Bienvenido siempre. Ahome, la Casa de Todos”.
Chayanne deja huella en Ahome
En un gesto que fortalece la unión cultural entre México y Puerto Rico, Chayanne plasmó sus huellas en presencia del escultor ahomense Manuel Ayala, quien trabaja en un proyecto artístico que será develado próximamente.
El espectáculo desató una atmósfera de alegría, baile y emoción con los grandes éxitos del cantante. Familias, turistas nacionales e internacionales disfrutaron una velada que no solo dejó huella en el corazón de los asistentes, sino también en la economía local.
Hoteles, restaurantes y comercios reportaron una derrama económica significativa, consolidando a Los Mochis como un destino anfitrión de espectáculos de talla mundial.
Ahome, destino cultural y turístico
“El cariño de nuestra gente y la calidez con la que recibimos a Chayanne consolidan a Ahome como un municipio anfitrión de espectáculos de talla mundial, que además fortalecen la proyección turística de nuestro destino”, expresó el Alcalde.
Con este evento, Ahome reafirma su vocación como “La Casa de Todos”, capaz de reunir a familias, visitantes y artistas internacionales en un mismo escenario, proyectando a Los Mochis en el mapa cultural y turístico de México.
Por qué Chayanne es un artista de talla mundial y querido en México
Chayanne a lo largo de más de cuatro décadas ha consolidado una carrera internacional con ventas millonarias, giras en múltiples continentes y un repertorio de éxitos que han trascendido generaciones.
Su carisma en el escenario, su versatilidad como cantante y bailarín, y su cercanía con el público lo han convertido en un ícono latino de la música pop y romántica.
En México, es especialmente querido porque ha mantenido una relación estrecha con sus fans, presentándose en las principales ciudades del país y generando experiencias memorables.
Además, su personalidad humilde y su reconocimiento a la cultura mexicana lo hacen sentir parte de la identidad musical de millones de familias, lo que explica el cariño y respeto que despierta en escenarios como Los Mochis.
10 datos que tal vez no sabías de Chayanne
- Su verdadero nombre: Chayanne en realidad se llama Elmer Figueroa Arce. El apodo “Chayanne” se lo puso su madre en honor a una serie de televisión de los años 50 llamada Cheyenne.
- Inició su carrera a los 10 años: Entró al grupo juvenil Los Chicos de Puerto Rico, con el que alcanzó fama en América Latina antes de lanzarse como solista.
- Rechazó ser Menudo: Cuando era niño, sus padres lo llevaron a un casting para integrarse a la famosa agrupación Menudo, pero fue rechazado porque era demasiado pequeño de estatura.
- Actor además de cantante: No solo triunfó en la música, también actuó en telenovelas y películas. Entre ellas destacan Provócame (serie), Volver a empezar y la película de Hollywood Dance with Me junto a Vanessa L. Williams.
- Bailarín nato: Sus coreografías energéticas y su forma de bailar lo convirtieron en un referente. Incluso muchos fans lo llaman “el eterno bailarín del pop latino”.
- Fanático del deporte: Es un apasionado del baloncesto y del tenis. Practica regularmente para mantenerse en forma.
- Familia muy unida: A pesar de su fama, Chayanne siempre ha mantenido su vida privada en discreción. Está casado con Marilisa Maronesse desde 1992 y tiene dos hijos: Lorenzo Valentino e Isadora Sofía.
- Su sonrisa es su sello: Es considerado uno de los artistas más carismáticos del continente. Su sonrisa y cercanía con los fans son parte de su marca personal.
- El “papá de todos” en internet: En redes sociales, especialmente en México, se ha convertido en meme y símbolo cultural como el “papá de todos”, debido al cariño generacional que despierta.
- Compromiso social: Ha participado en campañas de beneficencia y apoyado causas infantiles y humanitarias, reafirmando su imagen de artista cercano y solidario.