En un acto solemne desde el balcón de Palacio de Gobierno, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la conmemoración del 215 aniversario del Grito de Independencia
Por: Faviola Manjarrez
Culiacán, Sinaloa, a 15 de septiembre de 2025.- Con un acto cargado de simbolismo y patriotismo, el gobernador Rubén Rocha Moya conmemoró el 215 aniversario del Grito de Independencia desde el balcón principal de Palacio de Gobierno.
Ceremonia solemne en Palacio de Gobierno
En punto de las 10 de la noche, el mandatario estatal recibió la bandera nacional de manos de la escolta del 94 Batallón de Infantería de la Novena Zona Militar. Acto seguido, vitoreó con fuerza a las heroínas y héroes que forjaron la patria, entre ellos Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Allende, Aldama, Guerrero y Leona Vicario, además de proclamar vivas a la Independencia Nacional y a la Cuarta Transformación.
Ciudadanos vitorean junto al gobernador
Aunque la ceremonia se desarrolló con carácter protocolario y sin convocatoria masiva, decenas de sinaloenses acudieron de manera espontánea a la explanada del Palacio de Gobierno. Con banderas tricolores en mano, respondieron con entusiasmo a las arengas del gobernador, y al final corearon “¡Viva Rocha!”, gesto que el mandatario agradeció con un saludo.
Presencia militar y solemnidad musical
La solemnidad del evento fue enmarcada por la orquesta sinfónica de la Tercera Región Militar, que interpretó el Himno Nacional, y por la Banda de Guerra del 94 Batallón, que acompañó el retiro de la bandera. También participaron alrededor de 500 cadetes de la Universidad de la Policía, quienes dieron mayor realce a la ceremonia.
Autoridades presentes en el Grito de Independencia en Sinaloa
El gobernador estuvo acompañado por su hija, Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa; por la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta del Congreso del Estado; y por el magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia. También asistieron mandos militares como el general Guillermo Briseño Lobera, comandante de la Tercera Región Militar, y el vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval, de la Cuarta Región Naval, además de integrantes de su gabinete.