El Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Dirección de Salud, ofrece atención médica sin costo
Por: Brianda Guadalupe Mendívil Araujo
Culiacán, Sinaloa.-En Culiacán existen distintas opciones de atención médica gratuita y programas de prevención que pueden ser de utilidad para la población, tanto en la zona urbana como en sindicaturas y comisarías.
El Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Dirección de Salud, ofrece servicios internos y externos con programas preventivos, atenciones médicas, medicinas y brigadas sin costo para contener enfermedades entre los ciudadanos.
La Dirección de Salud municipal se caracteriza por ser muy operativa, atendiendo no solamente a población vulnerable, sino a todo aquel que lo requiera, principalmente mediante programas de prevención, contando con brigadas médicas para sindicaturas y comisarias.
De manera interna atienden al personal que labora en el gobierno municipal con consultas, medicamentos, expedición de incapacidades y hasta apoyo en rehabilitación física por medio del DIF.
Atención gratuita a Culiacanenses
En atención a la población en general cuentan con un módulo de atención oportuna para detección de diabetes e hipertensión, al interior del Ayuntamiento de Culiacán, que opera de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm, anexo a ello también participan con jornadas que visitan las distintas colonias, sindicaturas y comisarias del municipio.
Dicho módulo también realiza pruebas rápidas de enfermedades de transmisión sexual como: VIH y sífilis, con la finalidad de vincular los casos positivos a la Secretaría de Salud Estatal para su atención.
Las brigadas y jornadas cuentan con: atención médica, pediátrica, dental, psicológica, de nutrición, vacunación y medicamentos para quienes los soliciten con receta, estos servicios no tienen ningún costo para los beneficiados.
Esterilización canina y felina
Además de la atención humana, cuentan con el Grupo Especializado de Protección Animal, mediante el cual ofrecen campañas de esterilización canina y felina, rescates animales y atención a denuncias ciudadanas sobre maltrato animal.
Con el programa preventivo contra el dengue realizan jornadas de descacharrización para evitar que los casos aumenten, a su vez coordinan fumigaciones de control en colonias con reportes de enfermos; llaman a la población a no automedicarse y a mantener limpios sus hogares para evitar los criaderos de moscos.
La dependencia municipal también trabaja con centros de rehabilitación y con sus psicólogos ofrecen pláticas de salud mental a escuelas, empresas, comunidades y colonias con temas como ansiedad, depresión y prevención del suicidio.
Además, dentro de los servicios de salud externos brindan atención integral a trabajadoras sexuales, coordinados con el área de inspección y vigilancia, les otorgan revisiones médicas de manera personal y privada para expedir un permiso para sus labores, que permite tener un control sobre su salud, al considerarlo un sector vulnerable.
Solicita apoyo
Salvador Torres Flores, titular de la dependencia, señala que se mantienen de puertas abiertas para ofrecer apoyo a la población que así lo requiera:
"Todos pueden acercarse y solicitarnos atención médica, dental, medicamentos e incluso podemos apoyarlos con la esterilización de sus mascotas".
Puedes solicitar atención médica, medicamentos y brigadas de salud en Juan José Ríos #225, Col. Jorge Almada o al teléfono 6677580101 extensión 1421 de lunes a viernes en horario de 8:00 am a 6:00 pm.