Garbanzo sinaloense conquista mercados de Arabia Saudita y Turquía con ventas históricas en Gulfood Dubai 2025

La exportación de garbanzo de Sinaloa generó una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos para productores locales

Por: Juan Francisco Sotomayor

La exportación de garbanzo sinaloense alcanzó un nuevo récord en 2025, al colocar 190 mil toneladas en los mercados de Arabia Saudita y Turquía, tras una exitosa estrategia de comercialización impulsada por el Gobierno de Sinaloa a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

El acuerdo se concretó durante la participación representantes de gobierno, agricultores y empresarios sinaloenses en la Expo Gulfood Dubai 2025, uno de los eventos internacionales más importantes para el comercio agroalimentario, lo que representó ingresos por 3 mil 500 millones de pesos para más de 6 mil 200 productores sinaloenses.

Sinaloa consolida liderazgo en exportación de garbanzo

En su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que la misión comercial, encabezada por el secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, logró vender el 80% de la cosecha a compradores internacionales.

Venta de garbanzo representó ingresos por 3 mil 500 millones de pesos para más de 6 mil 200 productores sinaloenses

La inversión de 1.7 millones de pesos en esta misión comercial aseguró la venta de la producción récord, impulsó la agricultura en Sinaloa y fomentó la diversificación de cultivos frente a los retos del cambio climático y la crisis hídrica.

Garbanzo sinaloense: alternativa sustentable en tiempos de sequía

En este ciclo agrícola, el bajo almacenamiento de las presas y la necesidad de reducir el cultivo de maíz llevaron a destinar 92 mil hectáreas para el garbanzo, más del doble del promedio histórico.

El garbanzo sinaloense se presenta como una opción rentable y de bajo consumo de agua, con menores costos de producción y alto valor en el mercado internacional.

Precio mínimo y estabilidad para los productores

El plan emergente del Gobierno de Sinaloa garantizó un precio mínimo de mil dólares por tonelada de garbanzo, equivalente a entre 19 mil y 21 mil pesos, evitando la caída de precios ante la abundancia de producto.

Ismael Bello Esquivel, anuncia la venta del 80% de la cosecha de garbanzo a compradores internacionales

Este esquema permitió que los productores mantuvieran márgenes rentables y consolidaran la reputación del garbanzo de Sinaloa como un producto de calidad para exportación.

Gulfood Dubai 2026: una nueva oportunidad para la agricultura sinaloense

Tras el éxito de este año, Sinaloa ya aseguró su participación en la Expo Gulfood Dubai 2026, con planes de ampliar su stand y fortalecer la promoción de la exportación de garbanzo sinaloense y otros productos agrícolas.

La presencia de Sinaloa en este evento abre puertas para diversificar mercados, fijar precios competitivos y consolidar al estado como un referente de la agricultura mexicana a nivel internacional.