Mazatlán, Navolato y Concordia lideran la creación de empleo en Sinaloa. Descubre qué municipios muestran mayor dinamismo y dónde están las oportunidades.
Por: Francisco Castro
Durante el primer semestre de 2025, Sinaloa registró una variación negativa de -10,376 empleos a nivel estatal. Sin embargo, siete municipios lograron nadar contra la corriente y generar nuevos puestos de trabajo, destacando como zonas clave para el desarrollo económico de la entidad.
Municipios que generaron empleo
Mazatlán fue el municipio con mejor desempeño, generando 532 nuevos empleos, impulsado principalmente por el dinamismo en el sector servicios, especialmente transporte y comunicaciones.
Navolato se ubicó en segundo lugar con 221 nuevas plazas, con una tasa de crecimiento del 1.3%, destacando su empuje local.
Le siguieron Concordia (79 empleos, +9.5%), Elota (60 empleos, +1.4%), Escuinapa (45 empleos, +1.0%), Choix (5 empleos) y El Fuerte (4 empleos).
De acuerdo con el reporte sobre el Empleo Estatal por Regiones del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), estas cifras, aunque modestas, muestran el potencial de ciertas regiones para sostener el empleo aún en contextos complicados.
Municipios con mayor pérdida de empleos
Por otro lado, los municipios con las mayores caídas en empleo durante este periodo fueron:
Culiacán, con una pérdida significativa de -7,842 empleos, concentrando la mayor parte de la contracción estatal.
Sinaloa (-571 empleos, -24%), San Ignacio (-180 empleos, -12.8%) y Badiraguato (-435 empleos) también mostraron retrocesos preocupantes.
Otros municipios con pérdida destacada fueron Guasave (-458) y Rosario (-442).
Estos datos invitan a repensar estrategias de diversificación económica y fortalecimiento de sectores clave en estas zonas.
¿Dónde están las áreas de oportunidad?
El sur de Sinaloa fue la única región que registró saldo positivo en generación de empleo, con 41 nuevas plazas en total. Municipios como Mazatlán, Concordia y Escuinapa demuestran que es posible avanzar mediante sectores como servicios, logística y comercio local.
El sector de transporte y comunicaciones, particularmente en Mazatlán y Navolato, muestra un alto potencial de expansión gracias a la actividad turística, portuaria y logística.
Pequeños municipios como Elota y Concordia, aunque con menor población, evidencian que políticas locales pueden generar impacto real cuando se enfocan en sectores estratégicos.
A pesar del saldo negativo general, el empleo en Sinaloa ofrece señales de esperanza. El reto está en replicar las buenas prácticas de los municipios que avanzan, promover inversiones donde más se necesita, y detonar empleos sostenibles en sectores con alto impacto regional.
¿Qué municipio consideras que está haciendo un mejor trabajo en la generación de empleo durante 2025?
a) Mazatlán
b) Navolato
c) Concordia
d) Elota
e) No estoy seguro(a)