Atenderá emergencias por accidentes sin afectar la programación de cirugías en otros hospitales, como el de Ciudad Obregón
Con la finalidad de brindar atención inmediata a pacientes que sufran accidentes graves, el antiguo Hospital General de Culiacán, ubicado sobre la calle Ignacio Aldama, será convertido en un hospital especializado en Traumatología y Neurocirugía.
Así lo informó el gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, durante la conferencia semanera tras la visita a Sinaloa de la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien hizo este compromiso como parte de su agenda en materia de salud.
Hospital especializado para urgencias traumáticas
Durante su tradicional conferencia semanera, el gobernador explicó que este hospital permitirá atender a pacientes con lesiones graves producto de accidentes, sin afectar las cirugías programadas en otros hospitales públicos.
“Las cirugías del trauma sacan del programa a muchos pacientes porque ocurre un accidente que no estaba programado y llegan, resulta que necesitan operarlo de inmediato… la idea es que haya un hospital que sea ese”, detalló Rocha Moya.
El mandatario agregó que la federación donó el inmueble al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y se prevé que en un lapso aproximado de ocho meses pueda estar listo para su nueva función.
Más infraestructura hospitalaria y mejor abasto de medicamentos
Además del nuevo hospital de Traumatología y Neurocirugía, la presidenta Sheinbaum comprometió la construcción de un nuevo Hospital General en Guamúchil, que sustituirá al actual con más de 15 años de antigüedad y condiciones insuficientes para seguir operando. Este proyecto contempla una inversión de 450 millones de pesos.
El secretario de Salud estatal, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó también que este lunes 14 de junio sostendrá una reunión para dar seguimiento al abasto de medicamentos, ya que la presidenta Sheinbaum aseguró que en el mes de julio se resolverá esta problemática en todas las instituciones de salud de Sinaloa.
Finalmente, Rocha Moya destacó que Sinaloa recibirá una inversión histórica para infraestructura en salud, que incluye además 180 millones de pesos para poner a funcionar al 100% los 54 quirófanos existentes en los hospitales públicos del estado.