Con arte, sabor y tradición San Pedro será Pueblo Señorial

Más de 25 artesanos y pequeños negocios se unieron en una exposición sin precedentes que llenó de orgullo y sabor el corazón de San Pedro.

Por: Jacqueline Sánchez Osuna

A veces no hace falta ir muy lejos para encontrarse con lo auténtico. San Pedro de Rosales lo demostró, cuando su gente transformó el Centro Histórico en un paseo de sabores, colores, texturas y orgullo local.

Más de 25 artesanos y pequeños negocios mostraron lo mejor que saben hacer, lo que traen en la sangre, lo que aprendieron en casa: desde panes tradicionales y tamales calientitos, hasta dulces de leche, salsas picositas, productos de cera, ixtle moldeado a mano y todo lo que puede caber bajo la palabra “identidad”.

“Todo lo que ve aquí es hecho por manos de nuestra gente”, se escuchaba decir con orgullo a uno de los organizadores.

Una muestra artesanal en San Pedro

La muestra artesanal, también tuvo espacio para los pequeños comerciantes de la región.

La exposición fue organizada por el Comité de Vecinos de San Pedro, en coordinación con el Ayuntamiento de Navolato y la asociación empresarial EMUN, como parte de las actividades que cierran con broche de oro las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo.

Pero esto no fue solo una fiesta más. Fue un evento con propósito, con visión.

Es el primer paso rumbo a la solicitud del distintivo de Pueblo Señorial, una meta que la comunidad se ha tomado en serio y que comenzó a tomar forma entre aromas de comida tradicional, bailes típicos, música en vivo y un ambiente familiar que difícilmente se olvida.

“Nos visitó gente de todo Navolato, incluso de Culiacán. Estuvo precioso, muy bien organizado”, comentaban los asistentes mientras probaban nieve artesanal y se tomaban fotos frente a los coloridos puestos.

La comunidad celebró lo suyo: cultura, danza, historia, tradiciones, juegos mecánicos, pirotecnia y un ambiente de unión que contagió a todos.

Atracciones en el pueblo

Entre las atracciones, hubo una feria popular para los visitantes.

San Pedro ya se alista para abrir al público su Obelisco, su museo regional histórico y arqueológico, así como su próxima oficina de turismo. También se trabaja en la capacitación de negocios locales, en alianza con Icatsin, para que cada visitante sea atendido con calidez.

Además, se impulsarán murales pintorescos, una agenda cultural, turística, artística y económica, y una fuerte presencia en redes sociales que muestre al mundo lo que en San Pedro llevan años construyendo con esfuerzo.

Y como muestra del compromiso ciudadano, está por conformarse el Comité Ciudadano Turístico, una agrupación que trabajará de la mano con autoridades y sociedad civil para seguir transformando la Villa Heroica en un punto turístico de orgullo sinaloense.

San Pedro no solo quiere brillar, está listo para ser reconocido.